
La Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS) ha anunciado las listas de seguimiento de Tecnificación y Alto Nivel para la temporada 2024-2025, y Castilla y León destaca con fuerza. En total, 58 socorristas de nueve clubes de la región han sido seleccionados, con el C.S.S. Benavente como uno de los grandes protagonistas. Este logro resalta el alto nivel competitivo de los atletas en las disciplinas de piscina y playa.
Un reconocimiento al esfuerzo y al talento
La RFESS utiliza el seguimiento de Tecnificación y Alto Nivel para apoyar a los mejores socorristas del país. Este programa fomenta una comunicación directa con los deportistas, promueve la especialización técnica y ofrece un apoyo personalizado según las necesidades de cada atleta. Además, las listas se elaboraron tras analizar los resultados de la temporada pasada, lo que demuestra el gran desempeño de Castilla y León en las competiciones.
En este sentido, 34 socorristas forman parte del grupo de Tecnificación, que incluye las categorías infantil, cadete y juvenil. Por otro lado, 24 atletas integran el grupo de Alto Nivel, en las categorías júnior y absoluta. Estas cifras confirman que Castilla y León es una referencia nacional en el salvamento y socorrismo, un deporte que combina habilidades físicas con un compromiso social.
C.S.S. Benavente: un club que marca la diferencia
El Club Deportivo Salvamento y Socorrismo Benavente se destaca con varios de sus atletas en las listas nacionales. Por ejemplo, en la categoría infantil, Victoria del Carmen Zanfaño Justo brilla en las pruebas de piscina, mostrando su potencial como futura estrella. Asimismo, en la categoría cadete, Paula Martínez González sobresale en piscina y playa, mientras que Guillermo Revilla Llamas y Diego Palazuelo Tola representan al club en la categoría juvenil en ambas disciplinas.
Además, en el grupo de Alto Nivel, Carolina Ganado Amador destaca en la categoría absoluta de piscina, consolidándose como una de las figuras más prometedoras del club. También, Diego Corcoba Gil y Guillermo Revilla Llamas han sido seleccionados en la categoría júnior de piscina, reforzando la presencia de Benavente en la élite.
«Estamos muy orgullosos de nuestros atletas. Su inclusión en estas listas refleja el esfuerzo diario y el gran trabajo de nuestro equipo técnico», señalaron desde el C.S.S. Benavente.
Talentos por categoría
Categoría Infantil: los futuros campeones
En la categoría infantil, 8 socorristas de Castilla y León han sido seleccionados. Además de Victoria del Carmen Zanfaño Justo (C.S.S. Benavente), destacan Julia Domingo Ruiz (C.D. Oca SOS) y Carmen Pérez Ballesteros (C.D. SOS La Bañeza) en piscina. Por su parte, Carmen Frechilla Pardo (C.D. Oca SOS) sobresale en las pruebas de playa.
Categoría Cadete: jóvenes en ascenso
En la categoría cadete, 11 deportistas forman parte de las listas. Entre ellos, Paula Martínez González (C.S.S. Benavente) y Álex Miñambres Melgosa (C.D. Unión Esgueva SOSVA) brillan en piscina y playa. También destacan Paula Casado Gallego (C.D. SOS La Bañeza) en piscina y Lucía Corral Flórez (C.D.S. Dragones) en playa.
Categoría Juvenil: promesas que brillan
La categoría juvenil incluye 15 socorristas en el grupo de Tecnificación. Entre ellos, Celia Grande Palazuelo, Guillermo Revilla Llamas y Diego Palazuelo Tola (C.S.S. Benavente) destacan en piscina y playa. Además, Lola Alonso Peral (C.D. Oca SOS) y Claudia del Pozo Cano (C.D. SOS La Bañeza) también figuran en estas listas.
Categorías Júnior y Absoluta: la élite del deporte
En la categoría júnior, 17 socorristas representan a Castilla y León. Por ejemplo, Diego Corcoba Gil y Yael Mantecón Ruiz-Santaquiteria (C.D. SOS La Bañeza) destacan en piscina, mientras que Ana Bailón Barrios (C.D.S. Dragones) lo hace en playa. En la categoría absoluta, 7 atletas lideran el camino, con Carolina Ganado Amador (C.S.S. Benavente) y Javier Huerga Sánchez (C.D. SOS La Bañeza) en piscina, y Diego Antón Martín (C.D.S. Dragones) en playa.
Un impulso para el salvamento y socorrismo regional
La selección de estos 58 socorristas no solo resalta el talento de Castilla y León, sino que también pone en valor el trabajo de clubes como el C.S.S. Benavente. Este reconocimiento abre oportunidades para que los atletas participen en competiciones internacionales, representando a España en eventos de alto nivel.
Por su parte, la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla y León (FECLESS) y el Centro de Tecnificación Deportiva de Salvamento y Socorrismo (CETECLESS) han sido clave en este éxito. «Estos resultados son el fruto de la dedicación de nuestros deportistas y del apoyo de nuestros entrenadores», afirmó un portavoz de FECLESS.
Benavente, un referente en el salvamento
El C.S.S. Benavente se consolida como un pilar en el salvamento y socorrismo nacional, con atletas que combinan talento, esfuerzo y pasión. Su presencia en las listas de Tecnificación y Alto Nivel demuestra el potencial de la ciudad para seguir formando campeones.
Para seguir de cerca los logros de estos deportistas y las próximas competiciones, visita benaventedigital.es, tu portal de noticias deportivas y locales.