
Benavente volverá a sonar con fuerza este otoño. El Benafest 2025 ya tiene fechas confirmadas y un cartel repleto de talento. El festival, que celebra su tercera edición los días 5 y 6 de septiembre, se consolida como una de las principales citas musicales gratuitas en la provincia de Zamora.
El evento se celebrará, como en años anteriores, en el Parque de las Pavas, en horario de 7 de la tarde a 3 de la madrugada, y reunirá a 14 bandas a lo largo de dos jornadas cargadas de música y buen ambiente.
Un festival que apuesta por lo local
La concejala de ferias ha querido destacar que Benafest nació para dar visibilidad a las bandas locales y emergentes, y que ese compromiso sigue más vivo que nunca.
“Quiero recordar que este festival nació para dar visibilidad a las bandas locales, para darles apoyo y creo que eso sí que lo estamos consiguiendo”, expresó durante la presentación del evento.
En ese sentido, actuarán grupos de la zona como Buscando a Julieta, Leviatán, Raíles de Plata, The Carlo’s Band, The Strex, Indecentes, Mogollón de Judas y Edgar Alan Pop, cuyo vínculo con Benavente está presente gracias a una de sus integrantes.
Cartel con nombres potentes y variedad de estilos
Además del componente local, el Benafest 2025 contará con bandas de mayor proyección nacional como Meller, Trebede, Nuevo Berlín y Catalina Grande Piñón Pequeño, quienes actuarán como cabezas de cartel. Cada noche terminará con la sesión de un DJ.
Aunque el festival ha contado en ediciones anteriores con estilos como el flamenco o el rap, este año se refuerza su enfoque hacia el indie pop, con el objetivo de profesionalizar el formato y adaptarse a los gustos actuales del público.
“Queríamos centralizarlo todo en un solo escenario y que estuviera todo más encaminado a este tipo de bandas, ir profesionalizando un poco el festival”, señaló la responsable cultural.
Esfuerzo y apoyo institucional para sacar el festival adelante
Detrás del Benafest hay meses de preparación, búsqueda de financiación y resolución de obstáculos logísticos. El evento cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Benavente, así como con la colaboración económica de Caja Rural, la Diputación de Zamora y la empresa local Pavas Gastropark.
“Esto tiene un trabajo muy grande detrás, buscando financiación, buscando grupos, buscando gente que eche una mano”, reconoció la concejala, visiblemente emocionada por haber sacado adelante una edición más.
En esta ocasión, la producción correrá a cargo de un nuevo equipo externo, y desde la organización aseguran que se han tomado todas las medidas necesarias para evitar imprevistos como cancelaciones.
“Nunca jamás esta concejalía ha lanzado un Benafest sin asegurarse la producción”, subrayó, recordando cancelaciones sufridas en el pasado por causas meteorológicas.
Un escaparate musical para Benavente
El festival no solo ofrece música, sino también una plataforma de visibilidad para los artistas de la ciudad. La concejala ha reiterado su admiración por el nivel artístico local:
“Me alucina el arte y lo que hay aquí en Benavente, es que es impresionante”, concluyó.
Con entrada gratuita y una programación pensada para todos los públicos, el Benafest 2025 promete consolidarse como una de las citas culturales imprescindibles del año en la provincia.