Castilla y León bate récord histórico en exportaciones y consolida su liderazgo comercial

La comunidad alcanza los 21.212 millones de euros en ventas al exterior, impulsada por el sector de la automoción y la alimentación

Castilla y León ha cerrado 2024 con el mejor dato de exportaciones de toda su historia, alcanzando los 21.212 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 14,7% respecto al año anterior, según datos de la Junta de Castilla y León. Este hito consolida a la Comunidad como uno de los motores comerciales de España y un referente en el mercado internacional.

Las importaciones también crecieron, hasta llegar a 16.191 millones de euros, dejando un saldo comercial positivo de 5.021 millones y una tasa de cobertura del 131%, uno de los índices más altos del país.


exportaciones en 2025: crecimiento sostenido

En los primeros cinco meses de 2025, las exportaciones de Castilla y León alcanzaron 8.654 millones de euros, un 1,9% más que en el mismo periodo de 2024, superando el crecimiento medio nacional del 0,8% registrado por España Exportación e Inversiones (ICEX).

En contraste, las importaciones descendieron un 3,4%, situándose en 7.088 millones de euros, frente al incremento nacional del 4,3%. Esto deja a Castilla y León con un superávit comercial de 1.566 millones de euros, mientras que el conjunto del país mantiene un déficit de 21.525 millones.


Sectores líderes en la exportación

  1. Automoción: con un 24% más en ventas y una cuota del 55% del total, sigue siendo el motor exportador gracias al impulso en coches, componentes, neumáticos y motores.
  2. Alimentación: crece un 3% y representa el 16% de la exportación regional, destacando el aumento en extractos de café (+13,5%), galletas y panadería (+9,8%), vinos (+2,3%) y quesos (+0,5%).
  3. Químico-farmacéutico: sube un 8,3% gracias a las exportaciones de medicamentos (+17,7%) y vacunas (+35%).
  4. Maquinaria: crece un 26%, con fuerte aumento en partes de motores (+136%) y conductores eléctricos (+23%).
  5. Metales: con 888 millones en ventas, aporta el 4,2% del total exportador.

Estos cinco sectores concentran alrededor del 90% de las exportaciones de Castilla y León.


Destino de las exportaciones

  • Unión Europea: principal socio comercial con un 67% del total.
  • África: segunda región en importancia con un 9% y un crecimiento acumulado del 39% en el último lustro.
  • Resto de Europa y Asia: alrededor del 6%.
  • América: un 3,5%, con especial peso en los mercados de Latinoamérica.

Perspectivas y retos

Los expertos señalan que mantener este ritmo de crecimiento dependerá de la diversificación de mercados y de la innovación industrial, con especial atención al sector de energías renovables y a la digitalización de la industria exportadora.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba