Dos furgones llevarán servicios bancarios a los pueblos de Zamora para luchar contra la exclusión financiera

La Diputación Provincial pone en marcha un sistema móvil para acercar el acceso al efectivo, actualizar cartillas y pagar recibos en las zonas rurales sin oficinas bancarias.

La Diputación de Zamora ha anunciado un paso clave para combatir la exclusión financiera que sufren muchos pueblos de la provincia. Lo hará con un servicio innovador: dos furgones bancarios que recorrerán todas las localidades sin acceso al sistema financiero, permitiendo a sus vecinos sacar dinero, actualizar cartillas y pagar recibos, sin necesidad de desplazarse.

Desde la Diputación, han confirmado que los pliegos del servicio ya están preparados para su licitación y que solo faltan los informes técnicos, que estarán listos en las próximas semanas. El objetivo es que el servicio entre en funcionamiento cuanto antes.

Cómo funcionará el servicio móvil

A diferencia de lo que se planteó inicialmente, no se utilizará un cajero automático tradicional, sino un terminal tipo datáfono que permitirá extraer dinero en efectivo con una tarjeta bancaria. Además, se prevé la posibilidad de realizar otras operaciones básicas, como actualizar la cartilla o abonar recibos.

Cada uno de los dos furgones contará con personal cualificado: un empleado de banca y un conductor que también hará las funciones de seguridad.

Visitas mensuales a todos los pueblos sin servicios financieros

La idea es que los furgones lleguen al menos una vez al mes a cada localidad sin acceso a oficinas bancarias. Este servicio móvil se convertirá en una herramienta clave para mantener la autonomía financiera de los habitantes del medio rural, especialmente de los mayores.

Los servicios técnicos de la Diputación han realizado un mapa de necesidades que prioriza zonas como Sanabria, la más afectada por la falta de infraestructuras bancarias, aunque también se atenderá a otras comarcas de la provincia.

Inversión de 220.000 euros para garantizar el acceso al dinero

La institución provincial ha reservado 220.000 euros anuales para la puesta en marcha de este servicio, uno de los proyectos más destacados del presupuesto de 2025.

Esta medida refleja el compromiso de la Diputación con la cohesión territorial, la igualdad de oportunidades y la lucha contra la despoblación, al garantizar que ningún ciudadano, viva donde viva, se quede sin acceso a servicios financieros básicos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba