
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, ha culminado este mes de julio los Programas Mixtos de Empleo y Formación desarrollados en la provincia de Zamora. Una inversión de 668.415 euros ha permitido mejorar la empleabilidad de 48 personas desempleadas, que han recibido formación teórica y práctica remunerada en seis localidades.
Formación y empleo en el entorno rural
Los programas se han llevado a cabo en los municipios de Villafáfila, San Pedro de Ceque, Pereruela, Alcañices, San Cristóbal de Entreviñas y Roales, abarcando distintas especialidades adaptadas a las necesidades locales.
- Villafáfila, San Pedro de Ceque, Pereruela y Alcañices: formación en jardinería
- San Cristóbal de Entreviñas: trabajos forestales
- Roales: revestimientos de albañilería
Cada iniciativa ha contado con la guía de 12 docentes especializados, quienes han acompañado a los participantes en su proceso de aprendizaje y profesionalización.
Una vía real hacia la inserción laboral
Los Programas Públicos Mixtos de Empleo y Formación se han consolidado como una herramienta clave para combatir el desempleo en las zonas rurales, ofreciendo una oportunidad real de inserción laboral. A través de este modelo formativo dual, los participantes adquieren competencias prácticas directamente aplicables en el mercado de trabajo.
Además, los proyectos han incluido intervenciones de mejora en infraestructuras municipales, zonas verdes y servicios públicos, generando un impacto directo y visible en los pueblos beneficiarios. Esta combinación de aprendizaje y acción local ha contribuido no solo a la formación de los alumnos, sino también al bienestar general de la comunidad.
Compromiso con el desarrollo socioeconómico
Con esta inversión, la Junta reafirma su apuesta por una formación adaptada al desarrollo territorial, pensada tanto para jóvenes que buscan su primer empleo como para personas con experiencia que desean reorientar su carrera profesional. En ambos casos, los Programas Mixtos son una vía eficaz para adquirir nuevas habilidades y responder a las demandas de un mercado laboral en constante evolución.