
La Guardia Civil de Tráfico de Benavente (Zamora) ha abierto diligencias contra un joven de 20 años por conducir sin haber obtenido nunca el permiso de conducción y dar positivo en alcohol. Además, ha sido investigada una joven que lo acompañaba como cooperadora necesaria, al permitirle circular pese a conocer su situación legal.
Todo comenzó el pasado domingo 27 de julio de 2025, durante un control rutinario de prevención de consumo de alcohol y drogas en la carretera ZA-105 a la altura del kilómetro 1,800, en el tramo que une Camarzana de Tera con Ferreras de Abajo.
Los agentes de la Guardia Civil detuvieron un vehículo para realizar las correspondientes pruebas al conductor. El joven arrojó un resultado positivo en la primera prueba de alcoholemia. Al ser requerido para realizar la segunda prueba más precisa, desobedeció a los agentes y emprendió la huida a gran velocidad.
Persecución por carril bici y detención en la playa fluvial
Durante la huida, el conductor perdió el control y colisionó con una barrera de madera de protección del carril bici de Camarzana de Tera. Lejos de detenerse, continuó la marcha por el mismo carril hasta ser finalmente interceptado en la playa fluvial de la localidad.
Tras su identificación, los agentes confirmaron que nunca había obtenido el permiso de conducción, lo que supone un delito contra la seguridad vial. Además, volvió a dar positivo en las pruebas de alcohol.
Su acompañante también fue investigada
En el vehículo viajaba una joven con carnet de conducir en vigor, que conocía que el conductor carecía de licencia, por lo que también ha sido investigada como cooperadora necesaria del mismo delito.
Ambos fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Benavente.
Delitos graves contra la seguridad vial
Conducir sin carnet y bajo los efectos del alcohol no solo es ilegal, sino que pone en grave riesgo la vida del conductor, de los acompañantes y del resto de usuarios de la vía.
Según el Código Penal español, este tipo de delitos pueden acarrear penas de prisión de 3 a 6 meses, multas económicas o trabajos en beneficio de la comunidad.