
Zamora ha experimentado una reducción del paro del 32% desde junio de 2018 hasta junio de 2025, pasando de 11.598 a 7.810 personas desempleadas. Así lo ha destacado el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, quien ha repasado los principales indicadores sociales que evidencian un avance en la calidad de vida de la ciudadanía gracias al trabajo del Gobierno de España.
Aumento significativo en contratos indefinidos y afiliación a la seguridad social
El compromiso con el empleo de calidad se refleja en el aumento del número de contratos indefinidos, que ha crecido un 238% desde 2019, lo que supone 13.381 contratos más en Zamora. Además, el total de afiliados a la Seguridad Social ha subido en 4.675 personas desde 2018, alcanzando los 62.694 afiliados actuales.
Pensiones y protección social en crecimiento constante
Las pensiones también muestran un notable incremento. En Zamora, la pensión media de jubilación ha subido un 41% desde 2018, con una paga media mensual de 1.276,57 euros para un total de 31.229 beneficiarios. Sumando otras prestaciones —incapacidad, viudedad, orfandad y favor familiar—, la cantidad mensual supera los 54 millones de euros para 47.764 beneficiarios.

Ingreso mínimo vital y bono social eléctrico, apoyo fundamental
Desde 2020, el Ingreso Mínimo Vital ha beneficiado a 7.006 personas, llegando a un total de 10.264 perceptores, incluyendo un alto porcentaje de menores. Por otro lado, el Bono Social Eléctrico alcanza ya a 11.485 zamoranos, proporcionando ayuda económica para el consumo energético.
Compromiso y resultados en tiempos difíciles
El subdelegado Ángel Blanco subraya que, pese a las dificultades derivadas de la pandemia, la crisis inflacionista y los conflictos internacionales, el Gobierno de España mantiene un compromiso firme con la mejora de las condiciones de vida en Zamora. “La acción progresista y protectora de estas políticas está teniendo un efecto multiplicador en nuestra ciudadanía”, afirmó Blanco, confiando en que esta tendencia positiva continúe en los próximos años.