A la tercera va la vencida: Vega de Tera releva a su alcaldesa con una moción de censura

El joven Francisco Javier Cañibano Sastre, de Zamora Sí, toma las riendas del municipio con el apoyo de 5 de los 7 concejales de la corporación.

A pesar de las maniobras ejercidas durante todo el proceso, los comunicados utilizados en la web municipal con mensajes falsos a los vecinos, a pesar de las estrategias de última hora con la presentación de un recurso de reposición, la moción de censura contra la alcaldesa del PP en Vega de Tera salió adelante con abrumadora mayoría. Si hasta ahora la ya exalcaldesa contaba con un único apoyo del concejal de su grupo, esta mañana su soledad se demostró con clara evidencia. La sesión plenaria se desarrolló con normalidad, aunque, como ya se venía augurando por el vecindario, sin la asistencia de la alcaldesa a censurar.

Entre la nutrida presencia de vecinos asistían también el presidente de Zamora Sí, Eloy Tomé, y el diputado provincial del PP de la zona, Emilio Fernández.

Moción de censura en Vega de Tera / Foto M.A.C.

El Ayuntamiento de Vega de Tera, del que forman parte esta localidad y las de Calzada, Junquera y La Milla, ha renovado su Alcaldía cuando se ha cumplido el ecuador del mandato, gracias a una más que pregonada moción de censura celebrada a las 12:00 horas de este miércoles 30 de julio.

A la sesión plenaria acudía una nutrida representación de vecinos de los cuatro pueblos que conforman el municipio, incluso el presidente de la formación política Zamora Sí, Eloy Tomé, apoyando al candidato a alcalde. Se da la circunstancia que la sesión plenaria la presidían, constituyendo la mesa de edad, los concejales no adscritos, antes del grupo del PP liderado por la alcaldesa.

Ya antes del mediodía, no pocos vecinos se encontraban en las inmediaciones de la Casa Consistorial para asistir a una celebración histórica, en este municipio y en la provincia de Zamora. Histórica por desbancar de la alcaldía a quien había sido elegida por la mayoría absoluta. Más aún, en Vega de Tera se cumple la tercera moción de censura de la provincia en este mandato, tras la celebrada en Toro en octubre del 2024 y la del pasado mes de enero en Gallegos del Pan. La tercera moción de censura en un Ayuntamiento zamorano y la tercera vez que se intenta en este municipio de Vega de Tera.

Moción de censura en Vega de Tera / Foto: M.A.C.

A la primera vez, el intento fue fallido al no ser admitida la convocatoria por la secretaria municipal basándose en una interpretación de la Ley que exigía una mayoría reforzada en el caso de concejales tránsfugas. Una circunstancia muy cuestionada desde el principio por este redactor al considerar inconstitucional la exigencia del propio Tribunal Constitucional por ser desproporcionada la restricción de las facultades de control político que forman parte del derecho al ejercicio público de los ediles, como se ha venido publicando en Benavente Digital. Era el Alto Tribunal quien había validado la norma y posteriormente tumbaba su propia interpretación declarando nulos e inconstitucionales los incisos del artículo 197.1 a) del párrafo segundo de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) 5/1985, en la redacción dada por la Ley Orgánica 2/2011, de 28 de enero.

Si al primer intento fue fallida la moción de censura, al segundo no pudo celebrarse y ello tras su convocatoria. La culpa era debida a que la sesión plenaria se había convocado cuando todavía no se había publicado en el BOE la sentencia del Tribunal Constitucional invalidando su propia interpretación, la de los magistrados del Alto Tribunal.

Francisco Javier Cañibano Sastre (Zamora Sí) toma las riendas del municipio de Vega de Tera / Foto: M.A.C.

Ha sido en este tercer intento cuando se celebraba la sesión plenaria extraordinaria como estaba previsto. Salía adelante la moción de censura a la alcaldesa del Ayuntamiento de Vega de Tera, Tamara Fuentes Llamas, del PP, con los votos de una mayoría abultada, 3 de Zamora Sí y 2 no adscritos, anteriormente del PP, eligiendo como alcalde del Ayuntamiento de Vega de Tera al portavoz de Zamora Sí, Francisco Javier Cañibano Sastre.

Un comentario

  1. El sentido común tarde o temprano se impone, aunque algunas veces tarda demasiado.
    Que pinta un alcalde/a, sin apoyos ….nada
    No sé por qué desde el pp provincial ,apoya y defiende a esta alcaldesa ,con el currículum de esta que acaban de quitar, cuando estuvo de presidenta de la mancomunidad, hasta que la echaron , claro, por tener la mancomunidad abandona,los obreros son cobrar meses y una deuda del copón.
    Y me imagino que el ayuntamiento y los pueblos,pues estarán de igual manera, abandonados de la mano de dios. Cuanto se le llena la boca al PP de la España vacía, y ellos son los mayores responsables.

    Me alegro por los vecinos de ese municipio y espeto que le vayan mejor las cosas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba