Benavente regulará el uso de la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida

El Pleno municipal debatirá este viernes 30 de mayo una nueva ordenanza que unifica derechos, obligaciones y sanciones para garantizar una movilidad digna e inclusiva.

El Ayuntamiento de Benavente, desde su concejalía de Bienestar Social, llevará a Pleno este viernes 30 de mayo la aprobación de una nueva ordenanza municipal que regulará la concesión y uso de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad que presenten movilidad reducida. Esta medida tiene como objetivo garantizar la igualdad real de oportunidades, dar más seguridad jurídica a los ciudadanos, facilitar la accesibilidad en la ciudad y velar por el uso correcto de los recursos reservados a este colectivo.

La nueva ordenanza se ampara en la Constitución Española y en normativas nacionales y europeas, como el Real Decreto 1056/2014 y la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad. En ella se establece que las personas beneficiarias de esta tarjeta podrán:

  • Estacionar en zonas habilitadas para personas con movilidad reducida.
  • Aparcar sin límite de tiempo en zonas de estacionamiento regulado.
  • Solicitar plazas personalizadas ante el Ayuntamiento, justificando la necesidad.
  • Acceder a zonas restringidas cuando su destino se encuentre dentro de ellas.

¿Quiénes podrán solicitar la tarjeta?

La tarjeta podrá ser solicitada por:

  • Personas físicas con movilidad reducida, reconocida oficialmente o con discapacidad visual severa.
  • Personas jurídicas que gestionen vehículos de transporte colectivo para servicios sociales.
  • Casos excepcionales por razones humanitarias, cuando exista una enfermedad de extrema gravedad que impida tramitar el procedimiento ordinario.

Requisitos, duración y renovación

El procedimiento se iniciará a solicitud del interesado, presentando documentación como:

  • Fotografía tamaño carnet
  • DNI
  • Certificado de discapacidad y movilidad reducida
  • Permisos del vehículo (en caso de transporte colectivo)

La tarjeta tendrá una validez de 5 años y deberá renovarse un mes antes de su caducidad. En caso de pérdida, deterioro o fallecimiento del titular, se establecen medidas claras para su sustitución o anulación.

Control, uso indebido y sanciones

El uso de la tarjeta será personal e intransferible. Su mal uso, como permitir que otra persona la utilice sin transportar al titular, será considerado infracción, con multas que oscilan entre 3.005 y 60.101 euros, dependiendo de la gravedad, perjuicio causado o reincidencia.

La Policía Local será la encargada de vigilar su uso correcto, y el Ayuntamiento gestionará el procedimiento sancionador.

Una ordenanza para avanzar hacia la inclusión

Esta nueva ordenanza supone un avance firme hacia una ciudad más accesible, inclusiva y respetuosa con las personas con movilidad reducida. El Ayuntamiento de Benavente reafirma así su compromiso con la igualdad de oportunidades y con la creación de entornos urbanos que faciliten la autonomía personal y el ejercicio pleno de derechos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba