
El Museo de Zamora ofrece un ciclo único de cine arqueológico con la proyección de cuatro documentales premiados en la última edición del Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB). Las proyecciones se realizarán los miércoles 12, 19 y 26 de marzo a las 19:30 horas en el salón de actos del Palacio del Cordón, ubicado en la Plaza de Santa Lucía. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.
Documentales Proyectados:
- 12 de marzo: Líbano, los secretos del reino de Biblos. Dirigido por Philippe Aractingi, este documental ganador del Gran Premio del Festival explora los últimos hallazgos en el yacimiento de Biblos, una antigua necrópolis de la Edad del Bronce.
- 19 de marzo: Jesús Carrera, el rojo de Hondarribia. Este documental, ganador del Premio Especial del Público, narra la memoria de Jesús Carrera, secretario general del Partido Comunista de España antes de ser fusilado en 1945.
- 26 de marzo: El ciclo concluirá con doble proyección:
- Sumergiéndonos en la Historia del Egeo, un proyecto premiado por su enfoque educativo sobre la arqueología subacuática en la isla de Kasos.
- La tumba de la chamana, galardonado por su divulgación científica y perspectiva de género. Este documental analiza el hallazgo de un enterramiento de hace 9.000 años y la tergiversación de su interpretación por el régimen nazi.
El ciclo cuenta con la colaboración del Museo Romano Oiasso de Irún y el FICAB. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Junta de Castilla y León con la divulgación del patrimonio histórico y la cultura arqueológica. Por ello, ofrece al público producciones de alta calidad que combinan rigor científico y un enfoque cinematográfico único.