IU Zamora presenta una moción contra los recortes de la PAC y los fondos de cohesión que amenazan el futuro del campo

La formación denuncia que los recortes propuestos por la Comisión Europea ponen en riesgo el desarrollo económico, la sostenibilidad y la lucha contra la despoblación en la provincia

IU planta cara en la diputación a los recortes europeos que afectan al campo zamorano

Izquierda Unida (IU) ha presentado en el Pleno de agosto de la Diputación de Zamora una moción de urgencia en la que expresa su rotunda oposición a los recortes propuestos por la Comisión Europea a la Política Agraria Común (PAC) y a los fondos de cohesión. La formación considera que estas medidas suponen una amenaza directa al desarrollo de la provincia, especialmente en un contexto marcado por la despoblación rural y la crisis del sector primario.


Una reducción millonaria con consecuencias directas

Según las estimaciones iniciales, el nuevo marco financiero 2018-2034 propuesto por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, contempla una drástica reducción:

  • PAC: de 378.000 a 300.000 millones de euros
  • Fondos de cohesión: de 330.000 a 218.000 millones

Esto supone una caída del 22% al 33% en términos absolutos, lo que se traducirá en menos apoyo para agricultores, ganaderos y municipios rurales de zonas como Zamora, cuya economía depende en gran medida del sector agroganadero.


Zamora, una provincia especialmente vulnerable

En 2024, los agricultores y ganaderos zamoranos recibieron 84,3 millones de euros en ayudas directas de la PAC, que beneficiaron a 8.832 titulares, según datos del Consejo Agrario Provincial. A esto se suman los fondos de cohesión territorial, con más de 2,4 millones de euros distribuidos entre municipios mayores y menores de 1.000 habitantes en 2025.

IU advierte de que estos recortes podrían acabar con buena parte de este apoyo económico, perjudicando seriamente a una provincia que ya sufre envejecimiento poblacional, abandono del campo y pérdida de servicios básicos.


Oposición al nuevo modelo de financiación europea

Además de los recortes, la Comisión Europea propone unificar los fondos de la PAC y los de cohesión en un gran fondo multisectorial, donde cada Estado decidiría sus prioridades nacionales. Esto implicaría la desaparición de los fondos específicos FEAGA (pagos directos) y FEADER (desarrollo rural), reduciendo la autonomía y relevancia estratégica de la PAC.

Las organizaciones profesionales agrarias (OPAS) y las cooperativas agroalimentarias han alertado sobre los peligros de esta medida, advirtiendo que puede generar conflictos entre sectores por el reparto de fondos y un menor apoyo para las pequeñas y medianas explotaciones.

“O se defiende una PAC fuerte, o habrá un menú más caro”, advierten desde COAG, en clara referencia al impacto que estos recortes tendrían sobre los precios de los alimentos.


IU defiende una pac justa y adaptada al medio rural

Desde IU Zamora subrayan que la alimentación debe ser una prioridad estratégica, especialmente en territorios como Zamora, que producen buena parte de los alimentos del país. La formación considera que no se debe elegir entre «alimentación» y «defensa», en referencia a la reasignación presupuestaria de fondos europeos hacia el gasto militar.

La moción presentada incluye cuatro puntos clave:

  1. Rechazo frontal a los recortes de la PAC y los fondos de cohesión.
  2. Oposición a la unificación de fondos bajo el Plan de Asociación Nacional y Regional (PNR).
  3. Apoyo a las movilizaciones de las OPAS contra los recortes.
  4. Remisión de la moción a las autoridades competentes, incluyendo la Comisión Europea, el Ministerio de Agricultura y la Junta de Castilla y León.

Respaldo autonómico y movilización social

La moción cuenta con respaldo de la Junta de Castilla y León, que ha manifestado también su apoyo a las OPAS. El objetivo común es preservar una PAC fuerte y justa, que mantenga viva la actividad agrícola y ganadera, y contribuya a evitar el despoblamiento del medio rural.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba