
Los padres y madres del colegio Sansueña en Santibáñez de Vidriales han remitido esta mañana un escrito a la Secretaría General de Educación de la Junta de Castilla y León reclamando separar en un aula el grupo de 5º para el próximo curso 2025-2026, incidiendo en que “como mínimo van a ser 5 alumnos, pudiendo ser más, porque nuestro colegio sufre variaciones a lo largo del curso”.
La misiva del Ampa a Educación viene a raíz de la negativa, también esta misma mañana, de parte de la Dirección Provincial de Educación, según los escritos a los que ha podido tener acceso Benavente Digital.
Desde la Dirección Provincial se incide en que “el número de grupos propuestos para el próximo curso, en función del alumnado previsto y finalmente matriculado en el centro, es acorde con la normativa vigente”. No obstante, el Área de Inspección Educativa indica que “se supervisará la dotación de profesorado adjudicada para el centro, con objeto de avalar una adecuada optimización de los recursos, una atención educativa individualizada, refuerzos, apoyos y, en su caso, desdobles, en función de la disponibilidad horaria del profesorado, para garantizar una adecuada respuesta educativa y de calidad para el alumnado del centro”.
Piden un encuentro con responsables de Educación
Los padres y madres del colegio Sansueña están dispuestos a mantener un encuentro con responsables de Educación expresando su “preocupación” por lo que consideran como “importante” su solicitud, pidiendo “se nos comprenda y se prime la calidad de educación en nuestros pueblos, cada vez más despoblados y faltos de servicios”.
El argumentario esgrimido desde el colegio Sansueña se basa en que en este centro escolar, en el que se cursa Infantil, Primaria y Primero y Segundo de la ESO, con una matriculación para el próximo curso de 61 alumnos, llevan cuatro años juntando varias clases, durante cuatro cursos los niños que este año han cursado 4º lo han hecho con los niños del curso siguiente y han compartido aula y profesorado.
Hasta ahora, no han manifestado inconveniente alguno en juntar a los alumnos, ya que eran sólo dos niños de un mismo curso, considerando que una clase de dos niños era insuficiente para mantener un aula para ellos, pero se da la circunstancia – según explican- de que la clase que cursará el próximo curso 5º de Primaria va a contar con cinco alumnos, este curso ya han sido cuatro alumnos y han trabajado con 5º.