
La Junta de Castilla y León ha lanzado una nueva línea de subvenciones dirigida a apoyar la conciliación laboral y familiar, mediante la financiación de contratos de sustitución que permitan cubrir temporalmente las ausencias de personas trabajadoras. La iniciativa, promovida por el Servicio Público de Empleo, está dotada con 500.000 euros y tiene como objetivo subvencionar la creación de alrededor de 400 contratos temporales.
Impulso a la conciliación y al empleo
Con esta medida, la Junta pretende garantizar la continuidad del empleo, facilitando que las pequeñas y medianas empresas puedan cubrir vacantes temporales originadas por reducciones de jornada o interrupciones por cuidado de hijos, familiares u otros derechos de conciliación.
Además, esta política activa de empleo también busca favorecer la inserción laboral de personas en situación de desempleo, ofreciendo una oportunidad de acceso al mercado de trabajo con contratos remunerados y con estabilidad mínima de tres meses.
Cuantías de la ayuda y bonificaciones adicionales
Las ayudas se concederán en régimen de concesión directa, con un importe base de 1.000 euros por contrato a jornada completa, siempre que la duración mínima sea de 90 días.
Estas subvenciones podrán verse incrementadas hasta los 1.500 euros si el contrato beneficia a colectivos vulnerables o se realiza en zonas desfavorecidas.
También se contemplan ayudas adicionales de 500 euros en los siguientes casos:
- Personas contratadas mayores de 55 años
- Mujeres
- Víctimas de violencia de género
- Personas con discapacidad superior al 33 %
- Personas inmigrantes o emigrantes retornados
- Personas procedentes de un ERE
- Víctimas de terrorismo
- Personas en riesgo de exclusión social
- Centros de trabajo en municipios de menos de 5.000 habitantes
- Empresas ubicadas en zonas afectadas por planes específicos como el Plan de la Raya, el Plan Soria Conectada y Saludable o los Programas Territoriales de Fomento de la Junta
Con estos complementos, el importe final de la ayuda puede superar los 2.500 euros por contrato, reforzando así el compromiso autonómico con la cohesión social, económica y territorial.
Quién puede solicitar estas ayudas y hasta cuándo
Podrán acceder a esta convocatoria empresas o entidades que no superen los 250 trabajadores por provincia. Los contratos subvencionables deberán haberse formalizado entre el 3 de agosto de 2024 y el 1 de septiembre de 2025, ambos inclusive.
El plazo de solicitud estará abierto desde el 1 de agosto hasta el 15 de septiembre de 2025, y las ayudas se concederán por orden de entrada, una vez que se haya completado la documentación y se cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria oficial.
Con esta nueva convocatoria, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con el empleo de calidad, la igualdad de oportunidades y el apoyo activo a las familias y al tejido empresarial del medio rural y urbano de la comunidad.