Los alumnos del Fernando II aprenden sobre la raza zamorano-leonesa en el IES Los Salados

Alumnos de primaria descubren el valor de la raza zamorano-leonesa y el pastoreo regenerativo en una jornada llena de aprendizaje y diversión.

El colegio Fernando II de Benavente ha vivido una jornada diferente y enriquecedora gracias a su visita al IES Los Salados, donde pudieron conocer de cerca el trabajo que se realiza con los burros de ASZAL (Asociación Nacional de Criadores de la Raza Asnal Zamorano-Leonesa). La experiencia forma parte de un proyecto educativo innovador centrado en la naturaleza, la tradición y el aprendizaje vivencial.

«Hemos aprendido muchas cosas y nos lo hemos pasado genial«, expresaron con entusiasmo los pequeños visitantes, tras interactuar con los animales y conocer su papel en el entorno.

Un proyecto con raíces: tradición y sostenibilidad

Durante el mes de mayo de 2025, el IES Los Salados de Benavente ha llevado a cabo un proyecto educativo en colaboración con ASZAL, centrado en la recuperación y conocimiento de la raza autóctona zamorano-leonesa.

Estudiantes de 3º de ESO han trabajado durante 15 días con dos burros en la finca exterior del instituto, aprendiendo a manejarlos mediante lenguaje corporal, un método respetuoso que potencia la comunicación natural entre humanos y animales.

Este proyecto se articula en torno a tres líneas clave:

  • Pastoreo regenerativo, una práctica agrícola sostenible que cuida el suelo y la biodiversidad.
  • Conocimiento de la raza zamorano-leonesa, una especie en peligro de extinción y con gran valor cultural.
  • Manejo animal con técnicas respetuosas, fomentando la empatía y la responsabilidad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba