
La Subdelegación del Gobierno en Zamora ha pedido más precaución tras detectarse varios robos en viviendas en los últimos días en Zamora ciudad, pese a que recientemente se detuvo a tres personas responsables de este tipo de delitos.
El subdelegado Ángel Blanco explicó que el método utilizado sigue siendo el mismo: los ladrones colocan hilos, plásticos o gotas de pegamento en las puertas o marcos de las viviendas para detectar si estas permanecen varios días sin abrirse. “Es un método muy sutil. Si el hilo o el testigo sigue en su sitio, saben que la casa está vacía”, detalló Blanco.
“Aunque los tres detenidos están en prisión, los robos no han cesado y eso nos preocupa”.
Cómo actúan los ladrones
El modus operandi es claro: los delincuentes no fuerzan puertas ni ventanas de inmediato. Primero marcan varias viviendas y, tras comprobar que no hay movimiento en ellas, regresan días después para robar.
Consejos para prevenir estos robos
Desde la Policía Nacional y la Subdelegación del Gobierno se ofrecen consejos clave para prevenir este tipo de robos:
- Si vas a estar fuera varios días, pide a un familiar o vecino que revise la puerta a diario.
- Revisa visualmente el marco de la puerta al salir y al llegar: busca hilos, plásticos o restos de pegamento.
- No compartas en redes sociales que estás de vacaciones o que tu casa está vacía.
- Avisa a la Policía Nacional si ves algo sospechoso: llama al 091.
Las detenciones no han frenado la actividad delictiva
Hace solo unos días, la Policía Nacional de Zamora detuvo a tres personas integrantes de un grupo de delincuencia itinerante, que habían cometido robos en varias viviendas de la ciudad. Se encuentran en prisión, pero otras personas podrían estar replicando el mismo método.