Por un día, el cielo amplio de Tierra de Campos fue testigo de algo más que nubes y palomas. La pequeña localidad zamorana de Villarrín de Campos se convirtió este fin de semana en el epicentro institucional, social y emocional de toda la provincia al acoger la celebración del Día de la Provincia 2025. Bajo las bóvedas renacentistas del templo de Nuestra Señora de la Asunción y entre calles vestidas de fiesta, autoridades, vecinos y premiados se unieron en una jornada que destiló orgullo rural, compromiso con el futuro y homenaje al talento local.
El acto, presidido por Javier Faúndez, presidente de la Diputación de Zamora, y con la participación destacada del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, congregó a representantes de todos los niveles institucionales, así como a un numeroso público que convirtió Villarrín en un vibrante punto de encuentro provincial.

Orgullo, reconocimiento y reivindicación
Desde el estrado, Javier Faúndez subrayó el valor de vivir en el mundo rural y recordó que “vivir en un pueblo no es vivir peor, es vivir diferente”. Aprovechó también para poner en valor el esfuerzo de los alcaldes y alcaldesas que llevan más de dos décadas al servicio de sus vecinos, reivindicando la dignidad de lo rural y la necesidad de inversiones que frenen la despoblación.
Por su parte, Mañueco reforzó este mensaje con anuncios concretos: la gratuidad del transporte autonómico en las 309 rutas de la provincia para empadronados en Castilla y León, el impulso a infraestructuras clave como el Polígono Zamora Norte, el Parque Tecnológico de la Aldehuela o el respaldo al proyecto de Monte la Reina. Además, reclamó al Gobierno central un compromiso firme con infraestructuras ferroviarias y carreteras pendientes como la recuperación de las paradas de AVE, la Ruta de la Plata o la autovía hacia Portugal.

Premios al alma de Zamora
Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de los XII Premios “Tierras de Zamora”, que reconocen a personas y entidades que reflejan el espíritu de superación, compromiso y arraigo zamorano. Este año, los galardonados fueron:
- TecoZam, por su innovación empresarial y expansión internacional desde la provincia.
- Asociación Zamorana de Ayuda Frente al Cáncer, por su incansable labor solidaria.
- Ricardo Ferrero, por su ejemplo de superación en el ámbito deportivo.
- Capitonis Durii, por mantener viva la tradición cultural de los gigantes y cabezudos.
- Andrea Peláez, periodista deportiva, por su papel como embajadora de Zamora más allá de sus fronteras.
Fiesta, cultura y sabor local
Más allá del protocolo, Villarrín se transformó en una verdadera fiesta de pueblo: música en directo, talleres infantiles, actividades culturales y degustaciones de productos locales convirtieron la jornada en una celebración del alma zamorana en todas sus expresiones.
Desde las piedras centenarias del templo hasta el entusiasmo juvenil en las plazas, el Día de la Provincia dejó claro que Zamora no solo tiene historia, sino también presente y, sobre todo, futuro. Y que el latido de esa esperanza suena con fuerza desde lo rural.