«Atentado terrorista» en la Colegiata

En el simulacro participaron varias Unidades de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora con la colaboración de la Vicaría de la Colegiata de Toro y de la Cruz Roja de Zamora

El ejercicio del simulacro por parte de la Guardia Civil, tuvo lugar este mediodía en la Colegiata Santa María la Mayor.

A las 12:00 horas de este lunes 2 de junio, la Guardia Civil de Zamora realizó un simulacro de atentado terrorista en el interior de la Colegiata Santa María la Mayor de Toro.
El objetivo de este tipo de actividad es de constatar la eficacia de la respuesta de las distintas unidades de esta Comandancia intervinientes ante situaciones en que se pueda requerir la neutralización inmediata de un atentado inminente, valorando tanto la acción de las unidades que actúan directamente sobre la amenaza como la adecuada coordinación de servicios que debe llevar a efecto la Central Operativa de Servicios de la Comandancia en la gestión de este tipo de incidencias.

Se informó de la toma de rehenes
La finalidad última es mejorar los protocolos operativos de respuesta ante este tipo de acciones delictivas.
Este evento se inició a las 12:00 horas con un requerimiento ficticio que entraba en la Central Operativa de Servicios (COS) de la Comandancia de Zamora, en el que informaba de la entrada de varios individuos armados en la Colegiata de la Toro y de la toma de rehenes en su interior, inmediatamente se ordena el traslado de varias patrullas en servicio al lugar de la incidencia, y una vez confirmado el positivo del incidente, se inició un despliegue coordinado de respuesta con el desplazamiento al lugar de los efectivos de las distintas unidades y especialidades de la Guardia Civil que deberían actuar ante una incidencia como la descrita si ésta se hubiera producido realmente.

Colaboración de Cruz Roja
En esta actividad se contó con la colaboración de varias dotaciones de Cruz Roja en Zamora que colaboraron activamente en el simulacro.
La finalidad de este tipo de intervenciones es neutralizar la amenaza creada, proteger y asegurar la zona y la recuperación y evacuación de posibles víctimas, trabajadores y usuarios del establecimiento.
Este tipo de ejercicios tienen como objeto afianzar los protocolos de actuación ante este tipo de emergencias, apreciar las dificultades y las posibles mejoras en la actuación desplegada y establecer medidas correctoras tendentes a perfeccionar las pautas de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad ante este y otros tipos de amenazas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba