Aumentan los accidentes con animales salvajes en Zamora: más de la mitad de los siniestros en 2025

632 accidentes con fauna salvaje en el primer semestre del año, una cifra que supera en casi un centenar los datos del año anterior. Abril fue el mes más crítico.

Preocupante repunte de accidentes con animales salvajes en las carreteras de Zamora

Los accidentes de tráfico con animales salvajes se han convertido en una alarmante constante en las carreteras de Zamora. Según los datos ofrecidos por el subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, durante el primer semestre de 2025 se han contabilizado 632 siniestros de este tipo, lo que representa más de la mitad del total de accidentes registrados en la provincia, que ascienden a 1.209.

Este aumento supone casi un centenar más que en el mismo periodo del año anterior, lo que evidencia un problema creciente que pone en riesgo tanto a los conductores como a la fauna silvestre de la zona.

Abril, el mes con más siniestros

El análisis mensual revela que el mes de abril de 2025 ha sido especialmente crítico, con un pico de 124 accidentes provocados por la irrupción de animales en la vía. Esta cifra es 53 siniestros más que los registrados en abril del año pasado, cuando se contabilizaron 71 casos.

Este repunte preocupa especialmente a las autoridades, ya que coincide con épocas de mayor movimiento animal, por causas como el celo de especies salvajes, la búsqueda de alimento o los cambios en su hábitat provocados por el ser humano.

Un riesgo constante en las carreteras zamoranas

El subdelegado Ángel Blanco ha subrayado que la provincia de Zamora, por su entorno rural, zonas boscosas y presencia de fauna salvaje, está especialmente expuesta a este tipo de accidentes. Especies como jabalíes, ciervos o corzos son las más comunes en este tipo de siniestros, muchos de ellos con importantes daños materiales e incluso, en algunos casos, heridos entre los ocupantes de los vehículos.

Medidas y recomendaciones

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a los conductores extremar la precaución, especialmente durante la noche o al amanecer, cuando los animales son más activos. También se pide mantener una velocidad moderada en tramos señalizados y prestar atención a las zonas con alta probabilidad de cruce de fauna.

Desde la Subdelegación del Gobierno no se descarta la implementación de nuevas medidas preventivas, como la mejora de señalización o el refuerzo de vallados en las zonas más conflictivas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba