
La Junta de Castilla y León ha anunciado la convocatoria de la 11ª edición de los Premios de Construcción Sostenible, una iniciativa que destaca por su compromiso con la eficiencia energética y el uso responsable de recursos en el sector de la edificación. Esta nueva edición se desarrolla bajo el lema «Sostenibilidad eficiente: más con menos», promoviendo construcciones que consuman menos energía, menos agua, menos materiales y generen menos residuos.
Más de 20 años premiando la sostenibilidad
Desde su creación, estos premios se han convertido en una referencia nacional e internacional en el ámbito de la construcción sostenible. Su origen se remonta a 2003, once años antes de los Acuerdos de París, lo que demuestra el carácter pionero de la Junta en materia de sostenibilidad.
En las diez ediciones anteriores, se han presentado 918 proyectos, de los cuales 190 fueron premiados, evidenciando el interés creciente del sector en prácticas responsables con el entorno.
Objetivo: fomentar una edificación más saludable y menos contaminante
El propósito de estos galardones es reconocer públicamente aquellas iniciativas que destacan por su compromiso con una forma de construir más respetuosa, donde se valoren aspectos como:
- Diseño bioclimático y correcta orientación de los edificios.
- Uso de materiales sostenibles y reciclables.
- Aplicación de tecnologías eficientes y limpias.
- Reducción de consumo energético y emisiones contaminantes.
- Mejora del confort y la salud de los usuarios.
- Minimización de residuos y costes de mantenimiento.
Esta filosofía cobra especial relevancia si se considera que el sector de la edificación representa el 40 % del consumo energético de la Unión Europea y genera cerca del 30 % de los residuos totales en España, con más de 37 millones de toneladas anuales.
Rehabilitación energética: una apuesta firme de la junta
Los premios se enmarcan dentro de una estrategia más amplia que incluye programas de rehabilitación de viviendas individuales y colectivas. Gracias al impulso de los fondos europeos Next Generation, se han concedido subvenciones por valor de 97 millones de euros, lo que ha generado:
- 137 millones en inversión total entre ayudas públicas y aportaciones privadas.
- Más de 7.000 viviendas rehabilitadas.
- Impulso a la obra pública y creación de empleo local.
De estos fondos, más de 50 millones ya han sido pagados a propietarios que solicitaron anticipos o finalizaron sus obras.
Construyendo el futuro con conciencia
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha destacado que esta edición refuerza el mensaje de que la sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad en la edificación actual y futura.
La convocatoria busca seguir consolidando una visión de futuro donde los edificios sean confortables, eficientes y respetuosos con el planeta, contribuyendo a una Castilla y León más verde y habitable.