
La Diputación de Zamora vuelve a apostar fuerte por el sector agroalimentario y el ovino con el inicio de las Jornadas del Lechazo 2025, una cita imprescindible para los amantes de la buena mesa. Desde este 22 de mayo y hasta el 1 de junio, un total de 26 establecimientos de toda la provincia servirán platos y tapas creativas con el lechazo como gran protagonista.
Doble propuesta: jornadas gastronómicas y ruta de la gastrotapa
Estas jornadas se dividen en dos iniciativas que se desarrollan en paralelo:
8ª Jornadas gastronómicas
Un total de 19 restaurantes de diferentes comarcas zamoranas han preparado menús especiales centrados en el lechazo, destacando la calidad y versatilidad de este producto tradicional.
Participan:
- Zamora capital y alrededores: Rey Don Sancho, Asador Casa Mariano, La Marina-Sancho 2, La Flaca, Cuzeo, Merenduero, La Fábrica de la Luz-NH, Casa Aurelia y La Yagona.
- Sayago: Restaurante España, Los Arribes, Los Castaños y Restaurante Medieval.
- Sanabria y alrededores: Posada Real La Cartería, Posada de las Misas, Gran Casona de Sanabria y Mesón el Carmen.
- Benavente: El Ermitaño.
- Tábara: El Roble.
3ª Ruta de la gastrotapa
Más enfocada en formatos informales y de tapeo, esta ruta reúne a 9 locales hosteleros que ofrecen tapas originales elaboradas con lechazo como ingrediente principal.
Participan:
- Zamora capital: O Jantar da Noite, El Puente de Aliste, Bar Dativo y Cervecería Plaza Mayor.
- Provincia: Restaurante España (Fermoselle), Posada de las Misas (Puebla de Sanabria), Bar Stop Alegría (Moralina de Sayago), Bar Madrid (Camarzana de Tera) y Bar Otra Cosa (Villanueva de Valrojo).
Apoyo institucional y promoción de productos locales
La iniciativa cuenta con el respaldo de la Diputación de Zamora a través de las marcas Alimentos de Zamora y Exquisiteza, con la colaboración de entidades como Azehos, la IGP Lechazo de Castilla y León y Zamora Produce Calidad.
El objetivo es claro: dar visibilidad a la riqueza gastronómica de la provincia y revalorizar el lechazo como producto estrella del territorio zamorano.
Una cita imprescindible para los amantes del buen comer
Durante estos 11 días, zamoranos y visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de propuestas culinarias innovadoras y tradicionales, conocer el talento de los cocineros locales y, sobre todo, saborear la calidad del lechazo como nunca antes.
