
La corporación plenaria del Ayuntamiento de Benavente con los votos de los concejales del equipo de gobierno, PSOE/IU, y la abstención de los concejales del PP, el grupo de Ciudadanos votó en contra, respaldaba esta mañana la adjudicación del servicio de estacionamiento regulado de la zona ORA en vía pública y del aparcamiento subterráneo de La Mota por un periodo de 10 años y por una cantidad de 150.000 euros anuales a la empresa madrileña Setex Aparki.
En la sesión plenaria con caracter extraordinario, en la que dominaron en todo momento los discursos políticos, el portavoz de Ciudadanos, Jesús María Saldaña, justificaba su voto en contra aduciendo a la necesidad de contar previamente con los estudios técnicos pertinentes, tanto del tráfico, asi como dotaciones de plazas de aparcamientos, defendiendo el aparcamiento subterráneo de La Mota como espacio que tendría que reformarse, comunicarse entre las dos plantas. Por su parte, los populares justificaron su abstención ante la forma de llevar el proceso hasta la adjudicación. Su portavoz, Beatriz Asensio, quiso enfatizar que la «descoordinación y la falta de comunicación es un lastre en el funcionamiento de los servicios públicos que cubre el Ayuntamiento. Da igual si hablamos de seguridad, de limpieza o de zona azul. En lo único que si que se han puesto de acuerdo en el tema que hoy viene a Pleno, es en asignarse para todos ellos tarjetas gratuitas de la ORA».
Beatriz asensio insistía en la falta de acuerdo de los dos grupos políticos que gobiernan el Ayuntamiento, el PSOE e IU, señalando «no se pusieron de acuerdo en la nefasta gestión realizada con los aparcamientos y zonal azul en la calle Ledo del Pozo, donde el conejal de Seguridad nos dio otro ejemplo de cómo actúa. Ahora lo pinto, ahora lo despinto. Hasta el concejal de IU ha criticado en la prensa el ridículo que han hecho con los aparcamientos de la zona azul en esa calle».
Por su parte, el concejal responsable del Área, Fernando Marcos, no quiso entrar en las valoraciones críticas de la oposición limitándose a defender la adjudicación ante la que se ha visto «sorprendido gratamente» por el alcance del canon anual y apuntando como premisas el mantenimiento de los precios y la inversión a realizar por la nueva adjudicataria con la reposición de parquímetros. Marcos aducía no entender el voto negativo del grupo de Ciudadanos.

Otro de los puntos del orden del día se refería a la aprobación de la cuenta general del ejercicio del 2021, quedando respaldada únicamente con los votos de los concejales de equipo de gobierno. Populares y Ciudadanos mostraron su rechazo.
La responsable de Hacienda, la concejala Patricia Martín, defendía unas cuentas que han contado con un superávit cercano al millón de euros, así como que el estado de la deuda municipal se ha visto reducida en un 4,6% respecto al ejercicio anterior y la reducción del periodo medio de pago a proveedores se sitúa en 8,47 días. Respecto a las inversiones o la capacidad de maniobra que el Ayuntamiento de Benavente tiene para acometer inversiones o modificaciones presupuestarias, la Cuenta General del año 2021 refleja que las arcas municipales cuentan con un remanente de tesorería de casi 2,5 millones de euros.
Esta defensa de la concejala de Hacienda era rebatida por la portavoz del PP, Beatriz Asensio, advirtiendo que el equipo de gobierno «traslada a la opinión pública una realidad ficticia sobre cómo van las cosas. Algo que ven y sufren los vecinos porque la realidad es bien distinta. Ello, además, se demuestra con datos y cifras reales». Asensio adujo que en términos de estabilidad presupuestaria la intervención municipal fija la cifra del superávit presupuestario en 419.434,65 euros» . Y le espetó: «señora Patricia Martín sería muy interesante que los benaventanos pudiese saber la verdad contable y no la que cuentan ustedes». Insistía Asensio en que «hay que tener en cuenta diversos factores que dan un resultado muy distinto al que ofrece el gobierno municipal, que una vez más se dedican a vender humo».
Ponía como ejemplos la portavoz popular los derechos pendientes de cobro del ejercicio de 2021 que se cifran en 1.021.675 euros. «Derechos pendientes de cobro, señora Patricia, que se unen al resto de derechos pendientes de cobro de ejercicios cerrados y que elevan la cifra a 8.041.161 euros con unos derechos de dudoso cobro fijados en 5.547.491 euros. Lo cual implica que si finalmente estos ingresos no se recaudan el resultado es muy distinto al que nos ofrece el equipo de gobierno», decía la concejala popular, Beatriz Asensio.
El portavoz de Ciudadanos, Jesús María Saldaña, reiteraba los informes de Intervención, así como ponía el énfasis en las reclamaciones a modificaciones presupuestarias realizadas por su grupo.
En la sesión plenaria se respaldó también la modificación del catálogo de puestos de trabajo del personal del Ayuntamiento que contó con los votos favorables de los concejales del PSOE e IU y del PP y la abstención de los ediles de Ciudadanos. Un punto en el orden del día no exento de las habituales diatribas políticas y discursos de cara a la galería y del que ya se ha informado en Benavente Digital y Televisión Benavente.
La anécdota de esta madrugadora sesión, que se iniciaba a las 9 de la mañana y finalizó a las 10:45 horas, la protagonizaba el concejal Manuel Burón quien en el minuto de silencio por las víctimas de la Covid y de la violencia de género, exhibía un cartel denunciando las recientes declaraciones vertidas por el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, sobre la violencia de género, en el que se podía leer: «Las mujeres «desalmadas» y «privilegiadas» también tienen derecho a la vida«.
