
Una de las actividades estivales que suponen un mayor atractivo turístico en Santibáñez de Vidriales consiste en la celebración del mercado astur romano. La organización que viene habitualmente de la mano de la asociación cultural Aseranar, con la colaboración del Ayuntamiento y asociaciones como Sansueña Vidriales, la de jubilados y ServiOcio Siglo XXI, suele programar el evento en el tercer domingo de agosto. Y en esta ocasión ya se ultiman los preparativos para la fecha marcada en rojo en el calendario, la del domingo 20 de agosto.
Con similar formato y ubicación que en las pasadas ediciones, desde Aseranar se trabaja por organizar una cena de época en la jornada víspera del mercado, que sirva de heraldo a la cita cambista. Y no pueden faltar entre los diversos puestos con mercaderías, al frente de mercaderes vestidos de astures o de romanos, el desfile inaugural a cargo de un legado del emperador o del propio César si se digna llegar hasta la tierra vidrialesa conquistada. Bueno, esto último no en todo el territorio. Porque al igual que en la mítica tierra de los irreductibles galos, al norte de Vidriales y sobre una platea montañosa los astures hacen valer su fuerza y señorío.
Será en esta jornada del 20 de agosto cuando en el mercado astur romano se alcance la ansiada Pax romana y nada mejor que entre mercaderías y fiestas. Para ello, desde la organización se trabaja también por escenificar recreaciones con la ayuda de los firmes valedores del Imperio, la asociación ServiOcio Siglo XXI.


