La Diputación recibe a 13 nuevos bomberos

13 nuevos bomberos se han incorporado a los parques de Zamora, Bermillo de Sayago, Tierras de Aliste y Rionegro del Puente.

La Diputación de Zamora ha anunciado un cambio histórico en su servicio de extinción de incendios: se disolverá el actual Consorcio de Bomberos para dar paso a un servicio profesional propio, que dependerá directamente de la institución provincial. Esta transformación responde a la nueva normativa autonómica, que elimina la figura del bombero voluntario, y busca mejorar la eficacia y calidad del servicio.

El anuncio se ha producido durante el acto de toma de posesión de 13 nuevos bomberos, que ya se han incorporado a los parques de Zamora, Bermillo de Sayago, Tierras de Aliste y Rionegro del Puente. Todos han superado una oposición pública y forman parte de una plantilla que crecerá hasta alcanzar 66 profesionales.

Un servicio más eficiente y cercano

El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, ha explicado que este nuevo modelo permitirá contar con un servicio más eficiente, profesional y mejor organizado. Además, destacó un hecho simbólico: por primera vez, el cuerpo contará con una mujer bombera, reflejo de la evolución del servicio y su apuesta por la igualdad.

Más plazas y estructura clara en 2025

La renovación del servicio continuará en 2025 con la convocatoria de 16 nuevas plazas. Diez de ellas estarán destinadas al futuro Parque de Bomberos de Toro, mientras que las seis restantes serán para promoción interna a cabos. También está prevista la creación de dos plazas de sargento, con el fin de establecer una jerarquía sólida y operativa.

La Diputación ya ha iniciado los trámites para lanzar una nueva bolsa de empleo que sustituirá a la actual antes de que finalice el año, ofreciendo más oportunidades laborales y garantizando una cobertura más eficiente.

Inversión récord en medios y vehículos

El esfuerzo no se limita al personal. Desde 2023, la Diputación ha destinado 2,5 millones de euros en la renovación de la flota de vehículos, incluyendo camiones, todoterrenos y una embarcación de rescate. Este 2025 se incorporarán más vehículos especializados, como una nodriza para incendios agrícolas y camiones urbanos y forestales.

Este refuerzo material es clave para mejorar la respuesta ante emergencias y garantizar la seguridad tanto de los bomberos como de la ciudadanía.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba