
La localidad de Trabazos, en plena comarca de Aliste, acoge durante tres días las jornadas finales del proyecto de innovación intercentros “Emergencias: Rescate Rural y Natural”, una iniciativa enmarcada en el programa Aula-Empresa+ de la Junta de Castilla y León, destinada a potenciar la formación práctica de futuros técnicos en emergencias sanitarias.
30 alumnos, simulacros y actividades en entornos reales
Un total de 30 alumnos en proceso de titulación participarán en actividades formativas, convivencia y simulacros reales de rescate y atención sanitaria en entornos rurales y naturales. Los jóvenes estarán alojados en el polideportivo municipal de Trabazos y llevarán a cabo talleres de primeros auxilios, simulacros de rescate, dinámicas de trabajo en equipo y actividades de coordinación con profesionales del sector.
«Emergencias»: Un proyecto educativo que une a tres provincias
Este innovador programa ha sido desarrollado por los centros IES María de Molina (Zamora), IES Julián Marías (Valladolid) e IES Giner de los Ríos (León), con el objetivo de reforzar la formación técnica de más de 150 alumnos y 6 docentes del Ciclo Formativo de Técnico en Emergencias Sanitarias. La fase final en Trabazos cierra un recorrido que ya ha pasado por León y Valladolid, con especialización en rescate técnico y atención a emergencias urbanas y rurales.
Una experiencia única con fuerte apoyo institucional y social
La iniciativa cuenta con el respaldo de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Zamora, el Ayuntamiento de Trabazos, HTGROUP (Ambulancias Rodrigo), Cruz Roja Zamora, así como de numerosos profesionales, docentes y colaboradores que han hecho posible este proyecto.
Desde la organización se invita a los vecinos de Trabazos, Aliste y Zamora a conocer de cerca el trabajo de los futuros profesionales de las emergencias sanitarias y a participar en las actividades abiertas al público que se desarrollarán durante las jornadas.
Este tipo de iniciativas no solo mejoran la empleabilidad y preparación del alumnado, sino que también fortalecen el tejido educativo y profesional de Castilla y León, fomentando una cultura de colaboración, solidaridad y prevención en todo el territorio.