
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo servicio de autobús que conectará Puebla de Sanabria con Zamora y viceversa. Esta medida responde a la decisión del Gobierno central de suprimir varias frecuencias ferroviarias, una acción que ha generado gran malestar entre los vecinos de la comarca de Sanabria-Carballeda y la provincia de Zamora.
El nuevo servicio comenzará a operar desde el mes de agosto y saldrá diariamente a las 6:45 horas, tanto desde Puebla de Sanabria como desde Zamora, cubriendo así las necesidades de los usuarios, especialmente por motivos laborales.
Autobuses gratuitos con la tarjeta buscyl
Los nuevos autobuses formarán parte de las rutas de titularidad autonómica y serán gratuitos para los usuarios empadronados en Castilla y León que dispongan de la tarjeta Buscyl. Esta solución ha sido consensuada con usuarios del AVE, la operadora del servicio, así como con la Diputación de Zamora y los alcaldes de Zamora capital, Puebla de Sanabria, Palacios de Sanabria y Galende.
Fernández Mañueco ha asegurado que esta iniciativa pretende garantizar la movilidad en una zona rural que ya venía reclamando mejoras en las infraestructuras de transporte y que ahora se ve aún más afectada por la decisión del Gobierno.
Una medida para proteger la comarca de Sanabria
“Es una respuesta firme ante una decisión injusta”, ha señalado el presidente de la Junta, quien ha insistido en que su Gobierno seguirá reclamando al Estado el restablecimiento de las paradas suprimidas del AVE. Según ha recordado, esta petición ya fue trasladada durante la última Conferencia de Presidentes, y también fue comunicada por el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, al presidente de Renfe.
En la reunión celebrada hoy en Valladolid han estado presentes, además del presidente Mañueco, la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, y varios alcaldes de la comarca, así como el presidente de la Diputación Provincial de Zamora, Javier Faúndez, y el alcalde de Zamora, Francisco
Con esta medida, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con las zonas rurales y su derecho a contar con una movilidad digna y accesible. Desde la institución autonómica se considera que la supresión de las paradas del AVE supone un freno al desarrollo económico y social de una provincia que ya sufre un grave problema de despoblación.