
La Junta de Castilla y León continúa impulsando una movilidad más segura y accesible en el medio rural con la humanización de travesías en tres municipios zamoranos: Pajares de la Lampreana, Tagarabuena y Cañizo. Estas actuaciones, que se completarán antes de que finalice el año, suponen una inversión de 874.830 euros en la provincia y se enmarcan en el plan autonómico de mejora de travesías, dotado con 9 millones de euros y cofinanciado por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
Obras con impacto real en la seguridad vial
El director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Puerta, visitó el inicio de los trabajos en Pajares de la Lampreana, donde recalcó que estas intervenciones “dignifican los espacios públicos y tienen un objetivo claro: mejorar la seguridad vial, tanto para peatones como para conductores, y adaptar nuestras carreteras a los estándares actuales de sostenibilidad”.
Puerta destacó la incorporación de nuevas aceras, pasos elevados, vegetación, iluminación solar, zonas seguras para escolares y paradas de transporte público, como parte de una estrategia global para reducir la siniestralidad y modernizar infraestructuras esenciales.
Detalle de las actuaciones por municipio
Pajares de la Lampreana (ZA-714)
- Intervención en 840 metros de travesía
- Nuevos pasos peatonales elevados y pavimentación
- Colectores de pluviales, alumbrado público y zonas escolares seguras
- Iluminación solar autónoma y medidas de calmado del tráfico
Tagarabuena (ZA-712)
- Mejora de 685 metros de vía
- Nuevas aceras antideslizantes y plantación de vegetación como barrera
- Especial cuidado en la integración del entorno patrimonial, junto a la iglesia
- Accesibilidad y seguridad reforzadas
Cañizo (CL-612)
- Actuación sobre 555 metros
- Creación de aceras seguras y pasos salvacunetas
- Rediseño de la Plaza Mayor, con mejor acceso al transporte público
- Renovación de drenaje y alumbrado público, reduciendo riesgos por escorrentías
Una apuesta firme por el entorno rural y su conectividad
Estas intervenciones reflejan el compromiso de la Junta con un modelo de movilidad más humano, sostenible y adaptado al entorno rural. Con ellas, se busca no solo mejorar la seguridad vial, sino también reforzar los servicios básicos, dignificar los núcleos de población y potenciar la calidad de vida en municipios que forman parte esencial del tejido provincial.