«De corazón a corazón, los ventrículos laten mogollón». Así sonaba la original versión de la oca que han preparado los alumnos del laboratorio de cuarto de la ESO del Colegio Virgen de la Vega. Estos estudiantes han sorprendido a todos con su ingenioso proyecto educativo, adaptando el tradicional juego de la oca para enseñar a sus compañeros más pequeños sobre la salud cardiovascular.
En esta creativa versión del juego, las fichas son glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, y el dado es gigante. El objetivo es claro: avanzar hacia un corazón saludable, es decir, llegar a la casilla de meta. Sin embargo, los jugadores deben tener cuidado, ya que si caen en la casilla del hospital, ¡perderán un turno!
Este proyecto es solo una parte del extenso trabajo que han realizado los alumnos sobre el corazón durante el curso. Han elaborado maquetas del sistema circulatorio, estudiado cómo funciona la circulación en el corazón, y aprendido a medir la tensión arterial, comprendiendo las consecuencias de tener una presión alta o baja. Además, han investigado hábitos saludables y realizado prácticas de mitosis y meiosis, entendiendo cómo se heredan los genes.
Para culminar su aprendizaje, los alumnos de cuarto de la ESO han asumido el rol de educadores, explicando todo lo aprendido a sus compañeros más pequeños. Esta actividad, que tuvo lugar el último día antes de las vacaciones de verano, contó con la entusiasta participación de todos los alumnos del colegio.