
Zamora se prepara para posicionarse como un destino referente en astroturismo gracias a sus cielos despejados y privilegiados para la observación estelar. Conscientes del enorme potencial que este recurso natural ofrece, el Patronato Provincial de Turismo ha organizado las “Jornadas Formativas en Astroturismo: Un nuevo horizonte para el Turismo de Naturaleza en Zamora”. Este evento se celebrará los días 20, 21 y 22 de mayo.
Formación práctica para profesionales del sector turístico
Estas jornadas, cuentan con la colaboración de la UNED en Zamora, Naturcyl, Roctar y la Junta de Castilla y León. Durante tres días, más de 35 profesionales del sector turístico, propietarios de alojamientos rurales, guías, responsables de oficinas de turismo y empresas de actividades al aire libre, recibirán formación teórica y práctica para sacar el máximo partido a este nicho económico en auge.
Agenda de actividades y ponentes destacados
La primera jornada comenzará con una introducción al astroturismo y la presentación del caso de éxito del Monasterio El Olivar (Teruel), de la mano del Padre Fernando Ruiz Valero. Se realizarán talleres prácticos para aprender a manejar instrumentos ópticos básicos como prismáticos y telescopios, y una visita al Observatorio de Sobradillo de Palomares.
El segundo día estará dedicado al sol y al eclipse solar previsto para agosto de 2026, con una ponencia de José Antonio Rodríguez. Por la noche, los asistentes visitarán el Castro de San Mamede, en el Parque Natural de Arribes del Duero, un lugar ideal para la observación estelar.
La última jornada se centrará en el diseño de productos turísticos y la creación de material promocional, con la clausura a cargo del reconocido Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional.
Un futuro prometedor para el turismo rural en Zamora
El objetivo principal es que los participantes puedan implementar al menos dos dinámicas de astroturismo en sus alojamientos o servicios de manera inmediata. Esto ayudo a fomentar la diversificación y el aumento de visitantes en la provincia, incluso fuera de temporada.
El vicepresidente primero de la Diputación, Víctor López de la Parte, destacó la importancia de la certificación Starlight para garantizar la calidad del recurso. Además, señaló que más de un centenar de ayuntamientos ya se han adherido al proyecto. Los primeros resultados de las mediciones de la calidad del cielo están siendo muy positivos, según el astrofísico Javier Domínguez.
Con esta iniciativa, Zamora avanza para consolidarse como un destino de referencia en turismo de naturaleza y astroturismo.