Zamora moderniza su servicio de bomberos: la Asamblea aprueba disolver el Consorcio y crear un nuevo modelo más eficiente

La Diputación lidera una transformación histórica con más inversión, mejor organización y un servicio adaptado a las necesidades actuales de los municipios zamoranos

Una decisión unánime para transformar el modelo de emergencias

El Salón de Plenos del Palacio de La Encarnación ha sido escenario esta mañana de una sesión histórica: la Asamblea General del Consorcio de Bomberos de Zamora ha aprobado por unanimidad iniciar el proceso de disolución del actual organismo, con el objetivo de crear un nuevo Servicio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios más moderno, ágil y eficaz.

La reunión estuvo presidida por el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, quien ha destacado que esta decisión forma parte de la hoja de ruta marcada desde el inicio del mandato y ha sido consensuada con todas las fuerzas políticas y municipios implicados.

Un proceso ordenado, transparente y con consenso político

Para garantizar un proceso transparente y sin sobresaltos, se ha constituido una Comisión de Liquidación, integrada por el propio presidente Faúndez, junto a Javier Aguado Hernández (San Cebrián de Castro, PP) y Ángel Calleja Gómez (El Perdigón, PSOE), representando a las dos fuerzas mayoritarias en el ámbito municipal. Este órgano será el encargado de supervisar la disolución del Consorcio de manera ordenada y justa.

Refuerzo del servicio: más personal, vehículos y formación

Durante el proceso de transición, el servicio de bomberos no solo se mantendrá, sino que se reforzará. Entre las medidas anunciadas destacan:

  • Promoción interna para el ascenso de seis bomberos a cabos.
  • Licitación de cuatro nuevos vehículos de intervención, con una inversión de 1.402.000 euros, financiada con remanentes del Consorcio.
  • Una inversión acumulada de 2,7 millones de euros en los dos últimos años en renovación de equipos y modernización de los parques de bomberos.

Faúndez ha subrayado que esta apuesta responde a un objetivo claro: mejorar la seguridad y calidad del servicio en el medio rural, donde los tiempos de respuesta son clave.

Un nuevo modelo desde la Diputación: más eficaz y mejor organizado

De cara a los próximos meses, la Diputación trabajará en:

  • La aprobación de un nuevo Reglamento del Servicio de Bomberos y Protección Civil.
  • La elaboración de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) específica.
  • La constitución de una bolsa de empleo antes del 31 de diciembre de 2025, para garantizar una plantilla estable y suficiente.
  • Nuevas convocatorias para bomberos del Parque Comarcal de Toro y dos sargentos por promoción interna.

Este nuevo enfoque permitirá integrar el servicio directamente en la estructura de la Diputación, mejorando la gestión, coordinación y eficiencia.

Responsabilidad económica y cierre del ejercicio 2024

La Asamblea también ha dado luz verde al cierre y liquidación del Presupuesto y la Cuenta General del ejercicio 2024, que se salda con un remanente real de 580.000 euros, muestra de una gestión eficiente y rigurosa.

El presidente provincial ha reiterado que “se está cumpliendo paso a paso la hoja de ruta para modernizar el servicio, siempre en diálogo con los trabajadores y los alcaldes de los municipios consorciados”.

Una transformación necesaria para el futuro de Zamora

Esta decisión marca un punto de inflexión en la gestión de los servicios de emergencias en la provincia, apostando por un modelo más profesional, cercano y preparado para los retos del futuro.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba