Benavente impulsa la competitividad del transporte y la logística con la Estrategia Logística 2030

La Junta de Castilla y León, a través del consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha detallado sus planes para mejorar la competitividad del sector de transporte y logística en la región. La Estrategia Logística 2030 será clave en este proceso, un plan que incluye varias medidas que buscan transformar este sector esencial para la Comunidad.

Estrategia Logística 2030: Enclaves CyLoG y conexiones clave

La Estrategia Logística 2030 ya está en marcha y cuenta con seis líneas estratégicas. Estas líneas incluyen 17 proyectos y 43 medidas. Uno de los aspectos más destacados es la creación de los «Enclaves CyLoG«, que son centros logísticos y de transporte en toda Castilla y León, incluyendo lugares clave como Benavente, Burgos, León, Palencia y Salamanca. Además, se está evaluando la incorporación del polígono de Valcorba (Soria) a esta red.

La Junta también está trabajando en mejorar las conexiones ferroviarias y plataformas intermodales, con el objetivo de crear una red intermodal eficiente. Entre las principales iniciativas están los ramales ferroviarios en Burgos y León, así como el desarrollo de una plataforma logística intermodal en Ponferrada. Estas acciones buscan cambiar la balanza del transporte de mercancías, donde la carretera tiene un peso del 85%, y el ferrocarril solo un 3%.

La importancia del Corredor Atlántico y la necesidad de capilaridad

Un tema importante en el desarrollo de la infraestructura logística es el Corredor Atlántico. Este corredor es clave para mejorar la conectividad de Castilla y León. Sanz Merino ha insistido en que el desarrollo del Corredor Atlántico debe incluir la capilaridad de la Comunidad, lo que significa una mayor conectividad para los municipios. La Ruta de la Plata, por ejemplo, sería un trayecto fundamental para unir el norte y el sur de la Comunidad.

El desarrollo de líneas férreas cerradas, como las de Burgos-Madrid y Madrid-Soria, también podría activar corredores complementarios y ofrecer más oportunidades económicas a la región.

Inversión en renovación de flotas y formación de conductores

Durante esta legislatura, la Junta ha invertido 34 millones de euros para la renovación de flotas de vehículos de transporte. Este esfuerzo también incluye el apoyo a vehículos ecológicos y tecnologías sostenibles. Además, el sector enfrenta la escasez de 2.000 conductores, por lo que se han lanzado ayudas para la formación de nuevos profesionales. Estas ayudas subvencionan la obtención de permisos de conducir y el Certificado de Aptitud Profesional (CAP), contribuyendo a la sostenibilidad del sector.

Hacia un futuro más competitivo y sostenible

La Junta de Castilla y León sigue comprometida con el desarrollo de un sector de transporte y logística más competitivo y sostenible. La Estrategia Logística 2030 y las medidas adoptadas permitirán transformar el sector, crear empleo y fortalecer la economía de la Comunidad, beneficiando tanto a empresas como a los ciudadanos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba