Tendencia

Crisis en el Ayuntamiento de Santa Croya de Tera

Los tres concejales del grupo político (Zamora Sí) liderado por el alcalde, le retiran su apoyo pasándose al grupo de concejales no adscritos

La amenaza que venía cerniéndose desde hace un tiempo en el Ayuntamiento de Santa Croya de Tera, se ha hecho realidad. Los tres concejales del grupo político municipal, Zamora Sí, se han separado del grupo liderado por el alcalde, Óscar García, pasando a constituirse en concejales no adscritos.

La iniciativa se ha traducido al principio de esta semana con el escrito registrado en el Ayuntamiento y viene a suponer un vuelco en el gobierno municipal, ya que deja aislado al alcalde al no contar con el apoyo de sus hasta ahora concejales. Los tres ediles no adscritos acusan al alcalde de «no contar» con ellos, del mismo modo que aseguran: «es que no tiene reuniones con nosotros, ni sabemos nada de los proyectos», confirmaron a Benavente Digital. Por su parte, el alcalde, quien actualmente se encuentra trabajando en las obras de acondicionamiento de un barranco en tierras valencianas, en declaraciones a este medio rechaza las acusaciones de los hasta ahora sus ediles justificándose en que «no apoyan, ni proponen nada». Más aún, Óscar García apunta a que todo lo que ha propuesto como alcalde se lo niegan.

Puestas así las cosas, la situación crítica del Ayuntamiento de Santa Croya hace peligrar proyectos de obras en curso. Del mismo modo, con la separación del grupo de Zamora Sí, todo se encuentra al albur de la oposición.

Maniobras políticas

Las maniobras políticas han venido sucediéndose desde hace un tiempo y más aún en las últimas fechas, como ha podido conocer bien este medio. En el aire estaría una moción de censura que, en todo caso, tendría que contar con el apoyo de fuerzas políticas distintas para salir adelante, ya que precisaría de una mayoría reforzada como así es interpretada la LOREG, por parte del Servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación de Zamora, no es el caso en la Diputación de León. Baste como ejemplo el Ayuntamiento de Vega de Tera que se encuentra a expensas de una decisión del Tribunal Constitucional. El Alto Tribunal tendrá que pronunciarse en este sentido en base a un conflicto constitucional planteado por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria sobre el Ayuntamiento cántabro de Arredondo. El Constitucional tendrá que dar luz y, por lo tanto, fijar una doctrina clara para casos que se han producido, y previsiblemente se producirán, a esa interpretación que él mismo hace en su sentencia 151/2017 de 21 de diciembre y publicada en el BOE de 17 de enero de 2018 en la que se anula y se declara inconstitucional esa mayoría reforzada.

La corporación municipal de Santa Croya de Tera, según el resultado de los pasados comicios, está integrada por 4 concejales de Zamora Sí (ahora únicamente queda el alcalde), 2 del PSOE y 1 concejala del PP.

Pleno Santa Croya
Foto: M.A.C. Pleno constitutivo del Ayuntamiento de Santa Croya de Tera

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba