El “éxito” de la huelga médica y el caos en las salas de espera de Zamora

Servicios mínimos lentos y citas anuladas: la huelga médica en Zamora se siente más allá de los números.

La huelga médica convocada este viernes ha tenido un fuerte impacto en los pacientes de la provincia de Zamora. Las cifras oficiales hablan de un “seguimiento masivo” por parte del personal sanitario. Bajo la activación de servicios mínimos, numerosos usuarios del sistema sanitario denuncian haber sufrido cancelaciones y retrasos considerables, incluso en tratamientos oncológicos.

Pacientes atendidos en el Hospital Provincial de Zamora y el Virgen de la Concha aseguran que la atención se ha ralentizado considerablemente. “Todo se hacía con lentitud. Algunos pacientes oncológicos tuvimos que esperar horas para ser tratados”, explicaba una persona afectada en conversación con este medio.

En otros casos, citas médicas programadas desde hace meses han sido canceladas, lo que ha obligado a algunos usuarios a regresar a casa sin ser vistos. La situación ha generado malestar entre los pacientes, que sienten que las consecuencias de la huelga están recayendo sobre ellos. Algunas enfermeras han instado a los usuarios a presentar quejas formales en Atención al Paciente para que sus reclamaciones tengan un impacto real. “Nos dijeron que si no nos quejamos de manera oficial, esto no llega a ningún lado.”, explican.

Desde la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) en Castilla y León califican la huelga de “éxito”, con un seguimiento del 90% en hospitales y del 60% en Atención Primaria. Sin embargo, la Consejería de Sanidad rebaja esas cifras a un 28% en la provincia de Zamora, con un total de 150 médicos en huelga en la provincia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba