El impacto de la despoblación en la Reserva Natural a examen este sábado en Villafáfila

Mañana sábado 1 de marzo, a las 18:00 horas, la Biblioteca Municipal de Villafáfila será el escenario de la tercera conferencia del ciclo “Entre la persistencia y el olvido”, organizado por el Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa (CCRL).

El impacto de la despoblación

Este ciclo, que ha tenido una gran acogida en Zamora y Cazurra, se centra en el impacto de la despoblación en las comarcas rurales, con especial atención a la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila, una de las zonas más afectadas por la pérdida de habitantes en la provincia y en toda España.

El politólogo y sociólogo Alberto Zamorano será el ponente de la charla, donde abordará las causas y consecuencias del despoblamiento, destacando su impacto en el tejido social y cultural de la región. Zamorano también alertará sobre la relación entre la despoblación y el avance de proyectos extractivistas, como la producción de hidrógeno verde, que podrían agravar la crisis económica y medioambiental de la comarca.

Movilización ciudadana

La conferencia también se llevará a cabo en un contexto de creciente movilización ciudadana. Se analizará el impacto de la petición en Change.org, que ha superado las 8.000 firmas, y la manifestación realizada el pasado domingo en Zamora para detener la extracción de agua del acuífero de Villafáfila. Estos eventos demostrarán el poder de la ciudadanía en la defensa del territorio y en la lucha contra el abandono de las zonas rurales.

La organización invita a los habitantes de la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila a participar en este encuentro, que busca generar propuestas efectivas para revertir la despoblación y asegurar el futuro de este enclave singular de Zamora. Se espera que el debate propicie soluciones concretas para afrontar esta problemática y revitalizar la comarca.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba