La AECC de Benavente sale a la calle para alertar sobre los riesgos del tabaco y el auge del vapeo entre los jóvenes

Benavente se moviliza por la salud, con una jornada de concienciación contra el tabaco esta mañana en la calle Las Eras.

Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora el 31 de mayo, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Benavente ha adelantado su acción informativa al jueves 29, aprovechando la mayor afluencia de personas en la calle Las Eras. La presidenta local de la asociación, Carmen Prieto, junto con Lola, la profesional encargada de impartir los cursos de deshabituación tabáquica, han liderado esta jornada de sensibilización.

“Sabemos que el tabaco es cancerígeno y causa múltiples enfermedades. El cáncer de pulmón es el de mayor mortalidad, y aun así es necesario seguir recordándolo y visibilizando este problema”, señaló Carmen Prieto. También hizo un llamamiento a la administración para que limite el patrocinio de eventos por parte de las empresas tabacaleras y del sector del vapeo. Destacó, que “están enmascarando sus productos como modernos y seguros, cuando son una puerta de entrada al tabaquismo, especialmente entre los jóvenes”.

Cursos para dejar de fumar y una campaña con impacto visual

Durante el encuentro, Lola explicó los detalles de los cursos gratuitos para dejar de fumar que se imparten en Benavente, con sesiones semanales durante siete semanas.

“Ya hemos comenzado uno este mes y seguimos inscribiendo nuevos grupos. Siempre hay personas decididas a dejarlo, y estamos para ayudarles”, apuntó.

Este año, la AECC promueve la campaña “Real Fest”. Una original iniciativa que simula un cartel de festival de música donde, en lugar de bandas, aparecen los efectos negativos del tabaco. Entre ellos,cáncer de laringe, infarto de miocardio, derrame cerebral, entre otros.

Concienciar con ciencia: el cosímetro que mide el monóxido en sangre

Uno de los recursos empleados en la jornada ha sido un cosímetro, un aparato que mide el nivel de monóxido de carbono en el organismo. Esta herramienta permite comprobar de forma rápida los riesgos del tabaco en el cuerpo. Un no fumador marca entre 0 y 2, un fumador medio puede llegar a 8 y se han detectado hoy valores de hasta 23 en grandes fumadores.

“Ver estos resultados en tiempo real tiene un fuerte poder disuasorio. Es una forma directa de mostrar lo que el tabaco provoca por dentro”, concluyó Lola.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba