
Benavente vivió este jueves 5 de junio una tarde especial con la clausura oficial del curso 2024-2025 de la Universidad de la Experiencia, un programa que lleva 18 años ofreciendo formación, cultura y encuentro a personas mayores de la localidad.
El evento se celebró a las 17:30 horas en el Salón de Actos de la Casa de Cultura La Encomienda, con la presencia de destacadas autoridades como la alcaldesa Beatriz Asensio Boyano, la concejala de Educación, Cultura y Bienestar Social, Mercedes Benítez Martínez, la gerente territorial de Servicios Sociales de la Junta en Zamora, Sara Fernández Domínguez, y el coordinador del programa en Benavente, Francisco José Rebordinos Hernando.
Una universidad que no entiende de edad
Durante el acto, Rebordinos destacó la trayectoria del programa desde su inicio en el curso 2007-2008. En sus palabras, subrayó que «el aprendizaje continuo mejora la calidad de vida, fomenta la autonomía personal y fortalece las relaciones sociales».
Con emoción, recordó a dos alumnas recientemente fallecidas y felicitó a la promoción 2022-2025, que tuvo el privilegio de graduarse en el histórico Paraninfo de la Universidad de Salamanca, un honor reservado solo a actos muy especiales.
Rebordinos también remarcó el crecimiento de la sede de Benavente, que ha pasado de tener 31 alumnos en su primer curso a contar hoy con casi 250 matriculados, convirtiéndose en la tercera sede con más alumnos del programa interuniversitario, solo por detrás de Salamanca y Zamora.

Apoyo institucional y compromiso social
Las autoridades presentes coincidieron en la importancia del programa como herramienta contra la soledad no deseada y como modelo de envejecimiento activo. La alcaldesa Asensio destacó el compromiso del Ayuntamiento con la Universidad de la Experiencia, mientras que la concejala Benítez reiteró su apoyo y anunció la ampliación de aulas y actividades para seguir creciendo.
Por su parte, la representante de la Junta, Sara Fernández, elogió el papel del programa como un espacio de encuentro, motivación y acompañamiento, donde el conocimiento se combina con el compañerismo.
Un broche musical con sabor zamorano
La jornada culminó con un concierto a cargo del músico zamorano Luis Antonio Pedraza, quien deleitó a los asistentes con su repertorio tradicional, incluyendo instrumentos poco habituales y relatos sobre la transhumancia y la Vía de la Plata.
Con pasión y cercanía, Pedraza rindió homenaje a las raíces culturales de la región, conectando historia, música y emoción. Un final perfecto para un curso que ha demostrado que «nunca es tarde para seguir aprendiendo».
Universidad de la Experiencia: un referente en Benavente
Con una oferta educativa renovada, nuevas asignaturas y una comunidad cada vez más activa, la Universidad de la Experiencia de Benavente se consolida como un ejemplo de formación continua y de envejecimiento saludable.
“Cada día es una nueva oportunidad para aprender algo nuevo”, recordó Rebordinos, citando a Miguel de Unamuno. Una frase que resume el espíritu de este proyecto, que invita a seguir creciendo, sin importar la edad.