Más de 300 mayores de la provincia, 37 en Benavente, se sienten menos solos gracias a Voces en Red

La iniciativa, fruto de la colaboración entre Cruz Roja Española y Fundación Amancio Ortega, pretende que las personas mayores de 65 años puedan afrontar la soledad no deseada, el aislamiento social y la brecha digital

En la provincia ya están en funcionamiento 244 dispositivos distribuidos en distintas zonas: 149 en Zamora, 37 en Benavente, 23 en Toro, 18 en Bermillo y 17 en Sanabria.

Voces en Red aúna la tecnología humanitaria y el voluntariado como ejes vertebradores para crear conexiones y generar escucha.

La soledad no deseada es uno de los grandes desafíos de nuestra sociedad. Se trata de una experiencia que provoca un profundo malestar emocional, originada por la falta de relaciones personales y de conexión con el entorno comunitario. Esta forma de soledad, no elegida, puede afectar a cualquier persona en cualquier momento, sin distinción de edad o género, aunque impacta especialmente en la población mayor.

Para hacer frente a esta realidad, Cruz Roja Española puso en marcha en 2023 el proyecto Voces en Red, con el apoyo de la Fundación Amancio Ortega. Esta iniciativa tiene como objetivo principal reducir la soledad no deseada entre las personas mayores, y desde su inicio ha logrado acompañar a cerca de 13.000 personas mayores (el 83% mujeres), gracias a más de 134.000 actividades impulsadas por la implicación de 2.400 personas voluntarias.

En la provincia de Zamora ya están en funcionamiento 244 dispositivos distribuidos en distintas zonas: 149 en Zamora, 37 en Benavente, 23 en Toro, 18 en Bermillo y 17 en Sanabria. Estos dispositivos benefician actualmente a 318 personas mayores, muchas de las cuales conviven en un mismo hogar. Además del equipo técnico de Cruz Roja, en este proyecto colaboran 44 personas voluntarias en Zamora.

Conectando a las personas mayores con su entorno

Voces en Red busca acercar a las personas mayores a sus redes sociales más cercanas, promoviendo su participación activa en la sociedad. Para ello, se emplean asistentes de voz que permiten una interacción sencilla y accesible con familiares, amistades y el entorno. Esta tecnología facilita también la realización de videollamadas y la conexión con el mundo exterior de una manera natural, utilizando comandos de voz.

Más allá de la comunicación, los asistentes de voz ofrecen múltiples posibilidades: juegos, acceso a música, datos culturales, curiosidades y otras aplicaciones que estimulan tanto el conocimiento como el ocio. Así, la tecnología se convierte en una aliada para el bienestar, el entretenimiento y la autonomía de las personas mayores.

El voluntariado: corazón del proyecto

Aunque la tecnología es una herramienta clave, el verdadero valor diferencial de Voces en Red radica en el componente humano que aporta la red de voluntariado de Cruz Roja. Las personas voluntarias no solo enseñan a utilizar los dispositivos, sino que también brindan acompañamiento emocional, creando vínculos, ofreciendo escucha activa y siendo referentes de apoyo y cercanía.

Gracias a su implicación, se teje una red social sólida que mejora la calidad de vida de las personas mayores, fomenta la solidaridad y fortalece el tejido comunitario.

Con esta iniciativa, Cruz Roja Española y la Fundación Amancio Ortega reafirman su compromiso con la inclusión social y digital, apostando por una atención personalizada que prioriza el bienestar emocional y la creación de vínculos humanos. El objetivo final es ambicioso: alcanzar a más de 26.000 personas y desplegar hasta 20.000 dispositivos de voz por todo el territorio.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba