Nuevas ayudas de 1,16 millones a explotaciones ganaderas afectadas por la EHE

675 explotaciones de bovino en Castilla y León reciben apoyo directo para compensar pérdidas por la enfermedad hemorrágica epizoótica.

La Junta de Castilla y León ha anunciado la concesión de una nueva ayuda directa de 1,16 millones de euros para 675 explotaciones ganaderas de bovino afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Esta subvención, publicada hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL), tiene como objetivo paliar los daños sufridos por los ganaderos entre el 26 de junio y el 31 de diciembre de 2024.

Compensación a las explotaciones afectadas

La nueva línea de ayudas es parte del esfuerzo continuo de la Junta de Castilla y León para apoyar a los ganaderos que han enfrentado los efectos de la EHE, enfermedad que ha afectado a una gran parte de la cabaña bovina de la comunidad. Con este nuevo paquete, se alcanzan las 8.000 explotaciones beneficiarias, con un importe acumulado superior a 18 millones de euros desde que comenzaron a detectarse los primeros casos en 2023.

El director general de Producción Agrícola y Ganadera, Rubén Serrano, destacó la importancia de estas ayudas durante su visita a la explotación de Óscar del Amo San, en el municipio de Arcones (Segovia). En esta ganadería, que cuenta con 140 animales, Serrano reiteró que el objetivo de la ayuda es compensar los gastos derivados de las medidas sanitarias necesarias, como desinfección, desinsectación y limpieza, así como las pérdidas de animales debido a la enfermedad.

Proceso simplificado

Los ganaderos beneficiarios de esta subvención no necesitarán realizar ningún tipo de solicitud ni presentar documentación adicional. La ayuda se considera aceptada automáticamente, a menos que se renuncie expresamente en un plazo de 10 días naturales.

Historial de ayudas anteriores para combatir la EHE

Esta es la cuarta acción directa de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para mitigar el impacto de la EHE sobre la cabaña bovina de la región. Desde la detección de los primeros casos, la Junta ha trabajado de manera constante para ofrecer apoyo a las explotaciones ganaderas afectadas.

  • Primera ayuda (noviembre de 2023): 5,7 millones de euros para 3.299 explotaciones.
  • Segunda ayuda (diciembre de 2023): 9,2 millones de euros para 5.158 explotaciones.
  • Tercera ayuda (octubre de 2024): 1,9 millones de euros para 957 explotaciones.

Con esta nueva resolución, la Junta refuerza el apoyo económico con la ayuda de 1,16 millones de euros dirigida a los casos restantes del segundo semestre de 2024.

Compromiso con el sector ganadero

La Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con el sector ganadero de la región, que enfrenta uno de los desafíos más importantes de su historia debido a la propagación de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica. Con una cabaña bovina de 1,4 millones de cabezas, Castilla y León es la comunidad autónoma con el mayor número de vacas del país, y sigue trabajando para asegurar la estabilidad económica y sanitaria de este sector clave.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba