
El recorrido de la marcha ciclista del Trofeo BTT Zamora 2025 por senderos de Milles de la Polvorosa choca frontalmente con los objetivos medio ambientales de la sociedad de cazadores de Milles de la Polvorosa, ya que se realiza en un periodo de tiempo sensible con las especies cinegéticas.
Este Trofeo viene patrocinado por la Diputación de Zamora y Caja Rural, consistiendo en 14 pruebas que recorren buena parte del territorio provincial, una de estas pruebas se realiza el 23 de marzo por senderos de Milles, como ya se adelantó en Benavente Digital.
Sin permiso de los titulares
El coto de caza San Miguel de este término municipal de Milles se opone «rotundamente» al uso de los senderos por la marcha ciclista «sin disponer previamente de la autorización de los titulares y propietarios de las parcelas por donde discurren los mismos». Más aún, el coto de caza rechaza que se realice esta actividad «en los meses de marzo, abril y mayo, por ser un periodo de tiempo en el que se molesta a las especies cinegéticas en sus periodos de apareamiento, celo, reproducción y cría, alterándose su hábitat y, por lo tanto, generando un impacto negativo en la fauna local».
Este coto de caza se pronunciaba así en una asamblea general celebrada con carácter extraordinario y como único punto en el orden del día el relativo al uso de los senderos por la marcha ciclista por el término de Milles . La sociedad de cazadores recibía una comunicación del Ayuntamiento de Milles el pasado 7 de febrero indicando de la marcha ciclista el próximo 23 de marzo y, a raíz de ello, los cazadores decidieron celebrar una asamblea general el pasado 10 de febrero, expresando el rotundo rechazo.
La asamblea del club de cazadores San Miguel de Milles de la Polvorosa expresó, además, su apoyo a cualquier iniciativa deportiva que se realice en los terrenos del coto de caza, pero indicando que «cumplan con la normativa de aplicación».
Los cazadores señalan también que la competencia de los caminos es del Ayuntamiento, por ello emplazan a este Consistorio a que se pronuncie al respecto.
Del mismo modo, indican que estas sendas que se encuentran dentro del coto de caza no son sendas naturales, ya que «se trata de sendas hechas deliberadamente por personas interesadas sin autorización de sus propietarios y titulares de las parcelas por donde discurren«. Más aún, que «son utilizadas por los ciclistas, éstas y los caminos, no solo con motivo de la marcha y días precedentes, sino también durante todo el año sin ningún tipo de autorización y en muchas ocasiones coincidiendo con los periodos hábiles de caza, originándose el correspondiente peligro para las personas».

Afección negativa a las especies cinegéticas
Este coto de caza San Miguel de Milles de la Polvorosa recuerda que debido a las marchas ciclistas por el CD BTT organizador, «soporta durante todo el año una presencia continuada de ciclistas afectando negativamente a la actividad cinegética, generando un impacto negativo en el desarrollo de la caza». Indican, además, su preocupación por la planificación actual del evento, ya que «concentra su salida y posterior comida exclusivamente en instalaciones privadas propiedad del presidente del club organizador, en lugar de aprovechar infraestructuras y espacios públicos que puedan beneficiar más ampliamente a la comunidad y al tejido económicamente de la zona», refiriéndose al establecimiento hostelero Puente Mózar, desde donde parte la marcha ciclista el 23 de marzo y donde se celebra la comida.
El coto de caza solicita al Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta que con anterioridad de la marcha ciclista, el órgano competente emita informe técnico y jurídico sobre todo lo expuesto, tanto en lo referente a senderos como el periodo de tiempo en el que se celebra esta marcha ciclista.

