
El Ayuntamiento de Santibáñez de Vidriales ha abierto nuevamente el plazo de solicitudes para la construcción de viviendas de promoción pública. Se trata de retomar el proyecto que no pudo cuajar hace unos años ante la falta de solicitudes, pero todo apunta a que actualmente sí hay interesados en que se construyan las viviendas en la calle Almucera de esta localidad, confirmó a Benavente Digital el alcalde Iván Alfonso.
El Consistorio vidrialés ha abierto el plazo de solicitudes indicando que los menores de 36 años se beneficiarían del 20% de descuento. El 10% subvencionado por la Junta de Castilla y León y el otro 10% subvencionado por la Diputación de Zamora.
Requisitos
Los requisitos de los solicitantes se basan en no disponer de una vivienda en propiedad, así como que los ingresos de la unidad familiar se sitúen entre 1 y 5 veces del IPREM (indicador público de rentas de efectos múltiples).
El solar de la calle la Almucera número 16 en Santibáñez de Vidriales, donde se prevén construir las viviendas, cuenta ya con la urbanización necesaria para su construcción. Red de abastecimiento, de saneamiento, conducciones eléctricas y la pavimentación. Se construirían dos casas a cada extremo del vial, según se ha proyectado.
Características
Estas viviendas oscilan, cada una de ellas, entre los 81 y los 101 metros cuadrados de superficie útil y constan de tres dormitorios, cocina, salón, baño y una dependencia aneja con garaje y cuarto de calderas con superficie de 19 metros cuadrados. La superficie útil total de las casas oscila entre los 100,29 metros cuadrados y los 101,94 metros cuadrados.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, a través de la empresa pública Somacyl, pretende con esta medida, por un lado la plena integración de los jóvenes en la vida pública y en la sociedad facilitando su autonomía, mediante el acceso a una vivienda. Se trata de facilitar la emancipación de los jóvenes. Mediante esta actuación, los jóvenes podrán comprar una vivienda de protección pública sin necesidad de tener el dinero ahorrado de la entrada, puesto que esa vivienda se venderá con una rebaja del 20% del total de la misma.
Por otro lado, esta reducción en el precio también persigue la lucha contra la despoblación, articulando las medidas de carácter económico y social que permitan fijar y atraer población.
