
La Guardia Civil, a través de su SEPRONA, ha iniciado una investigación sobre tres personas como presuntas autoras de un delito contra el patrimonio histórico en la comarca de Benavente. Este caso está relacionado con la remoción de tierras en una parcela de San Cristóbal de Entreviñas, donde se encuentra el yacimiento de «Villacid». Este sitio arqueológico ha sido catalogado por la Junta de Castilla y León.
El yacimiento de Villacid afectado por trabajos ilegales
El yacimiento de «Villacid» abarca restos de los periodos calcolítico y tardorromano. Los trabajos de remoción de tierras en la zona pudieron haber causado daños en este sitio de alto valor arqueológico. La intervención incluyó la extracción de tierras para su uso como material de relleno, lo que podría haber afectado áreas cercanas al yacimiento, donde se encuentran materiales arqueológicos, como fragmentos cerámicos.
Agentes del SEPRONA confirmaron que estos trabajos podrían haber alterado partes del yacimiento, lo que ha motivado la investigación. Se han solicitado informes periciales al Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Zamora para determinar el alcance de los daños causados. Las diligencias se han remitido al Juzgado de Instrucción de Benavente, que llevará a cabo el proceso judicial.

Caso relacionado en las «Ruinas Romanas de Sansueña»
En otro incidente relacionado con el patrimonio histórico, dos personas fueron identificadas realizando extracciones en el conocido «Campamento Romano PETAVONIUM» o «Ruinas Romanas de Sansueña», situado en el término municipal de Santibáñez de Vidríales. Este sitio está catalogado como Bien de Interés Cultural.
Durante la identificación, los detenidos portaban herramientas y detectores de metales. Además, se les encontró en su poder una moneda de posible interés patrimonial y otros objetos metálicos no identificados en ese momento. También se abrieron diligencias judiciales por este caso.
Protección del patrimonio histórico
El patrimonio histórico es esencial para preservar nuestra identidad cultural y garantizar el legado a futuras generaciones. La Guardia Civil continúa su labor para proteger y conservar estos bienes, promoviendo el respeto por nuestra historia y educación cultural.