Unanimidad con reproches mutuos en la adjudicación del Puerta del Noroeste

Los concejales de todos los grupos aprueban esta adjudicación por importe de 7,5 millones de euros a Contratas y Obras San Gregorio

En la mañana de este lunes 12 de mayo se celebró una sesión Plenaria del Ayuntamiento de Benavente, convocada con carácter extraordinario, en la que tomaba el relevo como portavoz del grupo socialista, la concejala Patricia Martín, dejando a la concejala Sandra Veleda como viceportavoz.

La unanimidad de los concejales de los grupos políticos del Ayuntamiento de Benavente se manifestó en el Pleno de esta mañana al adjudicar las obras de urbanización del Sector S10 IN del polígono industrial Puerta del Noroeste a Construcciones y Obras San Gregorio por importe de 7.567.898,53 euros. No obstante, los reproches mutuos se sucedieron, aún sabiendo ya el sentido del voto.

Desde IU, el concejal Manuel Burón se alegraba de que por fin se pudiesen adjudicar las obras de este proyecto que calificó como el más importante para la ciudad y con mayor financiación. Burón consideraba que el proceso desde la licitación a la adjudicación ha ido demasiado lento. Fue el portavoz de VOX, Eugenio Blanco, quien tuvo que recordarle que «esta obra estaba aparcada y gracias al esfuerzo de técnicos y del equipo de gobierno, sale adelante. Lo importante es que salga adelante por el bien de Benavente», dijo

En el turno de intervenciones, la concejala Sandra Veleda (PSOE) también reprochaba la pérdida de tiempo en todo el proceso. Y fue el concejal popular de Disciplina Urbanística, Alberto Posado, quien ponía el acento en esas acusaciones de retraso, advirtiendo: «sorprende que esta acusación venga precisamente de quienes gestionaron este Ayuntamiento durante años sin ser capaces de cumplir ni uno solo de los plazos que ellos mismos anunciaban». Recordó en este sentido como «en el 2022 anunció el anterior equipo de gobierno (PSOE/IU), los proyectos de urbanización, reparcelación y expropiación, y no lo hicieron. ¿Porqué?, pues porque no tenían ni siquiera el informe de Carreteras, un documento imprescindible».

Defensa de contratación de técnicos externos

El concejal de Disciplina Urbanística defendía la contratación de técnicos externos debido a la sobrecarga de trabajo de los municipales, argumentando que es debido a que «dejaron ustedes muchas cosas por hacer», explicaba Alberto Posado, apuntando a un trabajo acumulado que ahora tienen que resolver. Señaló, además, que los técnicos del Ayuntamiento supervisarían los trabajos de los externos.

De este modo, sentenciaba el concejal de Disciplina Urbanística: «la diferencia es clara, ustedes dejaron cosas sin hacer. Nosotros las estamos haciendo. Y lo estamos haciendo escuchando a los técnicos, respetando sus criterios y ofreciendo soluciones. Así que menos discursos vacíos y más hechos, no mentiras. El Plan Puerta del Noroeste avanza y lo hace porque por fin hay un gobierno que se lo toma en serio».

Los siguientes puntos del orden del día, los relativos a modificaciones de las ordenanzas reguladoras de la tasa del agua de abastecimiento, alcantarillado, depuración del agua y recogida de basuras se trataba de una cuestión técnica, como así refirieron los portavoces, para actualizarlas y permitir la mejora de bonificaciones con el fin de evitar dudas de interpretación, tanto para el Ayuntamiento como los beneficiarios. Todas estas modificaciones salieron adelante con los votos de los concejales de PP, VOX y de IU y con la abstención de los concejales socialistas.

La aprobación de modificación de créditos para gasto corriente, gasto de inversión y gasto financiero remanente de tesorería para gastos generales, era respaldada con los votos del PP y el del concejal de VOX y el rechazo de los concejales del PSOE y el de IU. Tanto uno como otro partido político en la oposición rechazaron la medida por utilizar el remanente de Tesorería para gastos generales.

Las modificaciones de crédito para poder afrontar en su día los gastos de alineación del muro del Hospital con la iglesia de San Juan por 11.000 euros y los 15.000 euros para la instalación de cámaras en los accesos al mercadillo, fueron respaldadas con los votos del PP y el de VOX y el rechazo de los concejales del PSOE y el de IU. No faltaron también los reproches mutuos por una decisión, la de cumplir con el PGOUB, de alinear el muro, tras el tiempo transcurrido.

Un reconocimiento extrajudicial de crédito para el pago de facturas a proveedores contó con la aprobación de los concejales del equipo de gobierno y la abstención de los ediles de la bancada de la oposición.

Se concluía a las dos horas, a las 11:56 horas, una sesión plenaria extraordinaria llena de reproches mutuos e, incluso, en algunos momentos, salidas de tono.

Fotos: M.A.C.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba