
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León ha licitado un proyecto para mejorar el sistema de videovigilancia y detección de incendios forestales en la provincia de León. La inversión será de 790.000 euros y está financiada por el Fondo de Transición Justa de la Unión Europea.
Ampliación y renovación del sistema
Este sistema tiene como objetivo prevenir, detectar y extinguir incendios forestales las 24 horas del día, durante todo el año. Actualmente, León cuenta con 19 cámaras instaladas, principalmente en El Bierzo. Ahora, se instalarán 16 cámaras adicionales, lo que llevará el número total a 35. Esto permitirá cubrir más áreas de la provincia, especialmente las zonas con mayor masa forestal. Las nuevas cámaras se ubicarán en lugares como León capital, Villablino, Astorga y La Bañeza.
Cobertura total en la provincia
El sistema de videovigilancia cubrirá 1.200.000 hectáreas, lo que equivale al 34% de la provincia. La red permitirá vigilar en tiempo real los focos de incendio, mejorando la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia.
Beneficios del sistema
El sistema de cámaras ofrece varias ventajas:
- Prevención: Detecta los incendios en sus primeras fases, lo que facilita una respuesta más rápida.
- Reducción de falsas alarmas: Las cámaras verifican las alertas, lo que evita despliegues innecesarios.
- Mejor coordinación: La información visual y en tiempo real mejora la toma de decisiones.
- Análisis posterior: Las imágenes se archivan para su revisión y análisis, lo que ayuda en futuras estrategias de prevención.
Un proyecto regional
Este sistema forma parte de un proyecto más amplio que abarca todas las provincias de Castilla y León. Se prevé que para 2026, el sistema de videovigilancia cubra toda la comunidad, con una inversión total de 11 millones de euros.
Con esta iniciativa, la Junta de Castilla y León refuerza la protección del medio ambiente y mejora la seguridad frente a los incendios forestales.