Benavente cierra sus fiestas de carnaval con la esperada vuelta de la tradicional quema de la sardina

Benavente cierra hoy sus fiestas de carnaval con la tradicional quema de la sardina. Una festividad que no se celebraba desde hace años y que regresa con gran ilusión y expectación entre los vecinos. El evento, que marca el fin de los festejos, promete ser una de las grandes citas del carnaval benaventano.

El desfile comenzará a las 19:30 horas de esta tarde, desde la Casa de la Cultura, recorriendo las principales calles hasta llegar a los Paseos de la Mota. Este año, el evento contará con una participación especial: los niños del taller de la sardina, quienes desfilarán con sus propias creaciones, una sardina gigante realizada con manualidades, que añaden un toque más personal y festivo al entierro simbólico del carnaval.

¿Por qué se quema una sardina?

La tradición de quemar la sardina tiene sus orígenes en rituales de despedida al carnaval y la llegada de la Cuaresma. Simboliza el final de los excesos y la liberación de las malas energías, marcando el inicio de un periodo de reflexión y penitencia. La sardina, un alimento humilde, representa lo efímero y lo que se debe dejar atrás para dar paso a la austeridad y la espiritualidad de la Cuaresma. Este acto festivo se ha convertido en un símbolo de renovación. Se celebra en muchas localidades con un desfile y la quema de una figura en forma de sardina.

Fin del carnaval de Benavente

La quema de la sardina es un acto tradicional que simboliza el fin del carnaval y la entrada en la Cuaresma. Este año cobra especial relevancia al celebrarse de nuevo tras varios años de ausencia. De hecho, los vecinos de Benavente han mostrado gran entusiasmo por la recuperación de esta festividad. Asimismo, promete llenar las calles de color, música y alegría en una jornada que culminará con la quema de la sardina como broche final.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba