Tendencia

Benavente en el corazón de Laura Fernández

De los Goya a Benavente: El vínculo de Laura Fernández Espeso con su tierra

Desde la alfombra roja hasta su tierra natal, Laura Fernández Espeso ha trazado un camino histórico en el cine español. En Benavente Digital hemos hablado con la benaventana directora general del Grup Mediapro que se alzó con el Goya a Mejor Película por El 47, y que en su discurso no olvidó sus raíces.

Un recuerdo a su familia y a sus raíces

«Menciono a Benavente en los Goya porque es un recuerdo a mi familia y es un recuerdo a mis padres, que ya no los tengo», explica Laura Fernández Espeso. «Era una forma de mandar un mensaje a mis hermanos, de decir: oye, esto lo tengo dentro«. Su referencia a Benavente no fue casualidad, sino un homenaje sentido a sus orígenes y a su familia.

Benavente está en su esencia: «Siempre el lugar donde naces, estudias y te desarrollas influye. Yo estuve allí hasta los 17 años, cuando me fui a estudiar a Madrid, y ha tenido una influencia en mí como persona, en cómo me he criado y cómo me he educado».

Recuerdos imborrables de Benavente

Laura Fernández confiesa que cada vez que regresa a Benavente sigue un recorrido muy especial: «Tengo uno de mis hermanos que todavía vive allí, somos cinco, y los demás vamos con bastante frecuencia. Siempre que voy a Benavente tengo que hacer un recorrido muy concreto que me lleva físicamente por sitios que son muy importantes para mí. Voy a la Plaza Mayor, veo el rincón entre la Plaza Mayor y San Juan, la casa de mi abuela en la Plaza de los Bueyes, la Mota, donde jugué muchísimo, y los colegios donde estudié, que fueron fundamentales en mi formación».

Siempre que voy a Benavente tengo que hacer un recorrido muy concreto.

Además, destaca que sigue manteniendo amistades de la infancia: «Algunas viven en Benavente, otras ya se han ido, pero la ciudad nos une y siempre nos reencontramos».

El proceso tras El 47 y la experiencia en los Goya

Sobre la producción de El 47, Laura Fernández relata un proceso muy positivo desde el inicio. «Marcel Barrena tenía mucho interés en contar esta historia y nosotros queríamos trabajar con él», explica. «Cuando nos presentó la idea, nos gustó mucho y enseguida nos pusimos a desarrollar el proyecto«.

La historia de El 47, basada en hechos reales, aborda temas universales como la justicia social, la solidaridad y el derecho a una vivienda digna. «Es una película llena de sensibilidad y respeto», destaca la productora.

Sobre el reconocimiento en los Goya, Fernández Espeso se muestra agradecida: «Cuando uno empieza una película, nunca piensa en los premios. Lo más importante es que la historia llegue al público, y eso lo hemos sentido desde la primera proyección». Subrayó también el esfuerzo del equipo detrás de la película: «En ese momento subes a recoger el premio, pero lo haces en representación de un equipo enorme».

¿Un proyecto en Benavente?

Aunque nunca ha pensado en rodar en Benavente, su hijo, que también trabaja en el sector audiovisual, sí ha mostrado interés en contar la historia de su abuelo. «Adrián siempre dice que cuando pueda va a contar la historia de su abuelo, por el que sentía una admiración tremenda», comenta. «A lo mejor es él quien lo haga. Yo no lo he pensado, pero lo pensaré».

«Adrián siempre dice que cuando pueda va a contar la historia de su abuelo«

Consejos de Laura Fernández para quienes sueñan con el cine

A quienes en Benavente aspiran a dedicarse al cine o a la producción audiovisual, Fernández Espeso les recomienda formarse, trabajar con humildad y rodearse de profesionales: «Hay que estudiar, prepararse, rodearse de las personas adecuadas y estar atentos a las oportunidades«. Reconoce que su camino se fue construyendo con esfuerzo y con la suerte de coincidir con personas que creyeron en ella. «Es una mezcla entre estudiar, formarse, viajar, trabajar durísimo y tener la suerte de caer en lugares que te pueden proyectar».

Futuros retos y proyectos de Laura Fernández

Como directora general del Grup Mediapro, Laura Fernández Espeso sigue inmersa en numerosos proyectos. «El estudio produce más de 100 proyectos al año, y ahora trabajo para todo el grupo. Hacemos desde derechos deportivos hasta espectáculos en directo». Su objetivo es continuar impulsando el crecimiento del estudio y acompañar al equipo de profesionales que lo conforma: «Tenemos un equipo fantástico y mucho talento en Mediapro, así que seguir trabajando y disfrutando es la meta«.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba