Benavente y Segovia, hermanadas por la Semana Santa

El hermanamiento entre Benavente y Segovia: Una unión marcada por la devoción y el reconocimiento de sus tradiciones religiosas

El sábado 22 de febrero de 2025, la iglesia de San Juan del Mercado de Benavente acogió un evento muy especial. Las Semanas Santas de Benavente y Segovia se unieron a través de un solemne acto de hermanamiento. La ceremonia reunió a autoridades, cofrades, semanasanteros y fieles de ambas ciudades, quienes compartieron un momento de devoción.

La misa y la solemnidad del acto

A las siete y media de la tarde, comenzó la misa que dio inicio al acto. El Coro de la Escuela de Música Duquesa Pimentel fue el encargado de llenar el ambiente de belleza con sus cantos, proporcionando una atmósfera de solemnidad y reflexión.

Firma del hermanamiento entre las dos ciudades

El punto culminante del evento llegó con la firma del acuerdo de hermanamiento. Paulino Galván, presidente de la Junta Pro Semana Santa de Benavente, y Víctor García Rubio, presidente de la Junta de Cofradías de Segovia, firmaron el documento, uniendo a las dos ciudades bajo el mismo fervor religioso.

Benavente celebra un importante logro

Este hermanamiento se produce en un momento muy significativo para Benavente. La ciudad acaba de recibir la distinción de Fiesta de Interés Turístico Regional para su Semana Santa. Durante la ceremonia, los asistentes celebraron este logro, que marca un hito importante en el reconocimiento de las tradiciones religiosas de la ciudad.

El obsequio segoviano: Un símbolo de unión

En un gesto de hermandad, la delegación de Segovia entregó a Benavente una estatuilla que representa la silueta de su ciudad. Este obsequio fue entregado por César Martín de Frutos, concejal de Seguridad Ciudadana de Segovia, quien lo hizo en nombre del Ayuntamiento segoviano. El regalo fue recibido por Paulino Galván y Eugenio Blanco, teniente de alcalde de Benavente. Eugenio Blanco sustituyó a la alcaldesa de Benavente, quien no pudo asistir debido a su participación en La Ràpita (Tarragona), donde la ciudad competía para ser sede del XXII Congreso Nacional de Toro con Cuerda.

La Semana Santa segoviana: Tradición y devoción

La ceremonia en Benavente culminó con una interesante presentación a cargo de Víctor García Rubio, quien compartió las características de la Semana Santa de Segovia. Con esta intervención, los asistentes pudieron conocer en profundidad las tradiciones y el legado de esta importante festividad en Segovia.

Un futuro prometedor para la colaboración entre Benavente y Segovia

Este hermanamiento no es el primer encuentro entre las dos ciudades. El 21 de enero de 2024, la iglesia de San Andrés en Segovia fue el escenario de un emotivo acto en el que la Semana Santa de Benavente y Segovia ya unieron sus lazos.

Con la firma del acuerdo y los gestos simbólicos intercambiados, Benavente y Segovia han sellado un vínculo que promete perdurar. Este hermanamiento abre las puertas a una colaboración más estrecha entre las dos ciudades, enriqueciendo la vivencia de la Semana Santa en ambas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba