Casi la mitad de denuncias a camioneros lo fueron por no respetar los tiempos de conducción y descanso

Los agentes de la Guardia Civil de Tráfico de Castilla y León han controlado en estos siete días a más de 4.074 vehículos, de los que casi 826 fueron denunciados por no cumplir alguno de los preceptos de la normativa

La Dirección General de Tráfico llevó a cabo entre el 17 y el 23 de febrero una campaña especial de vigilancia y control enfocada a los vehículos destinados al transporte de mercancías y personas en la que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado a un total de 4.074 vehículos en Castilla y León

Durante los siete días que duró la campaña, que organiza a nivel europeo la asociación RoadPol bajo el nombre de Operation Truck&Bus, 1.011 conductores de camiones y 101 de autobuses fueron denunciados por no cumplir alguno de los preceptos de la normativa. Además, se inmovilizaron 8 camiones y ningún autobús por diferentes motivos atribuidos al conductor o al vehículo y que impedían continuar la circulación por carretera con seguridad.

Una vez más, y pese a la insistencia en la importancia del respeto a las normas sobre las horas de conducción y descanso de estos conductores profesionales, las infracciones más numerosas fueron las motivadas por esta razón. En concreto, 360 conductores fueron denunciados por infracciones relativas a los tiempos de conducción (346 camiones y 14 autobuses) y 35 por cuestiones relacionadas con el tacógrafo (34 camiones y 1 autobús).

Respecto a circular bajo los efectos del alcohol u otras sustancias psicotrópicas, 2 conductores de camión y ninguno de autobús fue denunciado por dar positivo a alcohol y 8 conductores de camión y ninguno de autobús a otras drogas.

Según el director general de Tráfico, Pere Navarro “los tiempos de conducción y descanso no son una medida arbitraria, es una norma diseñada para prevenir la fatiga y mejorar la seguridad de los conductores y del resto de usuarios de la vía; por tanto, estas cifras, junto con las de positivos a alcohol y drogas nos tienen que llevar a la reflexión, más si se tiene en cuenta que los conductores profesionales, por su conducción de profesionales, deben ser y dar ejemplo para el resto de conductores”.

Como suele ser también habitual en este tipo de campañas, también se han denunciado infracciones relativas a la documentación, bien del vehículo bien del conductor o del operador, que suponen que 129 conductores (87 de camiones y 42 de autobuses) circulaban con irregularidades administrativas, y ningún vehículo sancionado por infracciones relacionadas con la Inspección Técnica.

Además, 77 conductores de camión y ningún de autobús fue denunciado por infracciones relacionadas con la seguridad de la carga y/o sobrepeso y 39 conductores de camión y 4 de autobús fueron denunciados por exceder los límites de velocidad establecidos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba