Castilla y León lleva su apuesta por la innovación forestal a Bruselas


El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, inauguró hoy la 6ª Edición del Forest Innovation Workshop and OptFor-EU Mid-Term Conference, donde destacó el papel esencial de la región en el ámbito forestal europeo.

Durante su intervención, Suárez-Quiñones resaltó la enorme extensión forestal de la comunidad, que cubre más de la mitad de su territorio, destacando sus 1,8 millones de hectáreas de montes de utilidad pública. Con una gestión sostenible que no solo busca la conservación, sino también la generación de empleo y el impulso del medio rural. Castilla y León se posiciona como líder en la defensa de un sector clave para el medio ambiente y la economía regional.

Innovación como motor del sector forestal

Una de las grandes apuestas de la región es la innovación, elemento fundamental para la sostenibilidad y competitividad del sector forestal. El consejero subrayó la importancia de la Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3), que busca aprovechar al máximo la bioeconomía, la digitalización y la economía circular. “Estamos avanzando hacia la neutralidad en carbono y la plena circularidad de nuestra economía, y las tecnologías digitales son una herramienta clave en este proceso”, afirmó.

Proyectos pioneros para un futuro más verde

Además de la investigación, Castilla y León está impulsando iniciativas pioneras a nivel europeo como la regulación de la actividad micológica, la potenciación de la actividad resinera y la lucha contra las plagas que afectan a cultivos como el piñón y la castaña. Estos proyectos no solo benefician a los productores locales, sino que también ponen a la comunidad en el mapa europeo como un centro de innovación en el sector forestal.

El consejero también puso énfasis en la importancia de la colaboración, tanto con otras regiones de Europa como con organismos internacionales. A través de proyectos europeos como SIMWOOD, ROSEWOOD y RETECHFOR, Castilla y León busca integrar la digitalización en la gestión forestal, lo que facilitará la lucha contra incendios y la mejora de la eficiencia en los montes públicos y privados.

Un futuro verde y sostenible para Castilla y León

Con su participación en esta conferencia internacional, Castilla y León refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la cooperación europea, mirando al futuro con el objetivo de transformar el sector forestal en un motor de desarrollo económico y social. La innovación, la colaboración regional y la lucha contra el cambio climático son los pilares sobre los que la comunidad construye su estrategia para un futuro más verde y próspero.

De esta manera, Castilla y León no solo continúa liderando la gestión forestal en España, sino que también se posiciona como un referente en Europa, demostrando que la innovación y la cooperación son esenciales para enfrentar los desafíos globales del sector.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba