Castilla y León, pionera en la simplificación de costes para ayudas de I+D

Castilla y León se convierte en la primera comunidad autónoma en implementar un innovador sistema de costes simplificados en la tramitación de ayudas de I+D. Esta medida busca agilizar la gestión administrativa, reducir los plazos para el cobro de subvenciones y simplificar los procedimientos de justificación de gastos.

El nuevo sistema establece que la cuantía de un proyecto se calculará exclusivamente en base a las horas imputadas de personal, lo que eliminará la necesidad de presentar justificantes de gasto. Inicialmente, esta opción se aplicará en proyectos de investigación y desarrollo, para luego extenderse a los Planes Estratégicos y Centros Tecnológicos.

Este cambio representa una transformación respecto al método tradicional de justificación de subvenciones, donde se requería la presentación de facturas, nóminas y otros documentos contables. Con el sistema simplificado, el presupuesto del proyecto se calculará multiplicando las horas trabajadas por el BECU (Baremo Estándar de Coste Unitario), eliminando así una gran carga burocrática para los beneficiarios.

Cabe destacar que Castilla y León participó hace tres años en un estudio piloto junto con Galicia para evaluar la viabilidad de esta opción en proyectos de I+D+I, en colaboración con el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), la DG-Regio de la Comisión Europea y el Ministerio de Hacienda y la Función Pública. El estudio concluyó que este nuevo sistema tiene un impacto significativo en la reducción de los plazos de gestión y pago a los beneficiarios.

Con esta implementación, Castilla y León da un paso adelante en la modernización de la gestión de ayudas, favoreciendo la eficiencia y el acceso a la financiación de proyectos innovadores.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba