Castilla y León promociona 144 productos alimentarios en Portugal, su segundo mayor cliente de exportación

Los extractos de café, panadería, vino y queso lideran el crecimiento de las exportaciones alimentarias de Castilla y León en 2024.

La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECyL), está llevando a cabo una campaña de promoción de 144 productos alimentarios en Portugal, destacando la calidad de los productos de la región. Esta acción, que se desarrollará hasta el 13 de marzo, se realiza en los centros de El Corte Inglés en Lisboa y Vila Nova de Gaia (Oporto). El evento reúne a 29 empresas de la Comunidad, con la participación de 17 nuevas firmas y 72 productos adicionales a los que ya se venden habitualmente en los supermercados lusos.

El director del ICECyL, Augusto Cobos Pérez, visitó el punto de venta de Lisboa para apoyar la expansión de los productos de Castilla y León en este mercado clave, destacando el papel fundamental del sector alimentario en las exportaciones de la Comunidad. Este representa el 16% del total, solo superado por el sector del automóvil y por delante del sector químico-farmacéutico.

Productos alimentarios de la región

La campaña incluye productos representativos de la gastronomía castellano-leonesa, como los vinos de denominaciones de origen como Rueda, Ribera del Duero, Cigales, Bierzo y Toro. También se promocionan variedades de quesos y embutidos, entre ellos queso de oveja, cabra y mezcla, junto con productos innovadores como el queso con trufa o pimentón. Los consumidores portugueses podrán elegir también entre una amplia variedad de embutidos ibéricos, como chorizo, salchichón, lomo y jamón, tanto en piezas enteras como loncheadas, además de una gama de snacks y aperitivos.

Crecimiento en las Exportaciones

El sector de la alimentación de Castilla y León alcanzó en 2024 un récord en exportaciones, con un valor total de 3.485 millones de euros, un 3,14 % más que en 2023 y un 42,3 % más que en 2020. Entre los productos con mayores incrementos en el último año destacan los extractos de café (13,5%), los productos de panadería y galletería (9,8%), el vino (2,3%) y el queso (0,5%).

La Unión Europea sigue siendo el principal destino de las exportaciones castellano-leonesas, concentrando el 67 % del total, con Francia y Portugal liderando la lista de países receptores. Además, el mercado estadounidense también ha experimentado un crecimiento notable, con un aumento del 55,4% en los últimos cinco años, destacando productos como el pulpo cocido, las galletas, la carne porcina, el vino y el jamón.

En términos generales, Castilla y León ha liderado el crecimiento de las exportaciones en España en 2024, con un aumento del 14,7 % respecto al año anterior y un saldo comercial positivo superior a los 5.000 millones de euros.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba