
La Junta de Castilla y León ha anunciado una inversión de 4,75 millones de euros en nuevos itinerarios personalizados de empleo para personas con discapacidad, con el objetivo de intensificar el apoyo profesional y aumentar su inserción en el mercado laboral. Esta iniciativa busca transformar estos programas en proyectos integrales, adaptados a las preferencias y necesidades individuales de cada persona.
El anuncio fue realizado por la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, durante su visita a las instalaciones de la Fundación San Cebrián, en la localidad palentina de San Cebrián de Campos.
Itinerarios con mayor alcance y más opciones
Los nuevos programas permitirán a los usuarios elegir el itinerario que mejor se adapte a su proyecto de vida. También se amplía la cobertura a personas que actualmente no están atendidas por centros de día ni otros recursos de apoyo. Estos itinerarios estarán cofinanciados por el Fondo Social Europeo y se publicarán oficialmente en el Bocyl este martes.
El programa incluirá formación, orientación, seguimiento constante y medidas complementarias como viviendas con asistencia personal y el servicio de asistente personal.
Resultados que avalan el modelo
Durante 2024, participaron en estos itinerarios 4.629 personas, de las cuales 1.432 obtuvieron empleo, un 31% de inserción laboral. Solo en Palencia, 449 personas accedieron a los programas, con 119 incorporaciones al empleo. En cuanto al programa de viviendas con apoyo, se beneficiaron 257 personas, de las cuales 109 presentaban discapacidad intelectual.
Fundación San Cebrián, socio estratégico
La Fundación San Cebrián juega un papel esencial en el sistema de cuidados de la comunidad. Con una colaboración de 7,9 millones de euros en 2024, gestiona residencias, centros de día y viviendas con apoyo, y participa en programas pioneros como ‘A gusto en casa’ o ‘INTecum’, que permiten que personas mayores, dependientes o con discapacidad reciban atención sin salir de su hogar.
Un plan global e innovador
Esta iniciativa se enmarca dentro del II Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad 2024-2027, dotado con 1.800 millones de euros, y que aborda todas las etapas vitales del colectivo, así como en la Ley de Apoyos al Proyecto de Vida y la Ley de Atención Residencial.
Isabel Blanco ha subrayado que el compromiso de la Junta con las personas con discapacidad es “total, estratégico y centrado en la persona”, destacando la necesidad de cooperación entre administraciones y entidades para garantizar el desarrollo pleno de cada ciudadano.